Tras una inversión de 4.000 millones de pesos para el diseño, montaje y ejecución de Expocamacol 2014, se espera que esta feria ratifique en ventas el buen momento que este año vive el sector de la construcción y su cadena productiva en Colombia, siendo punta de lanza de la economía nacional.
Clara Inés Ferrer, directora de la feria indicó a El Colombiano que el evento que será del 27 al 30 de agosto próximos, pretende superar los 144 millones de dólares en expectativa de ventas de la versión anterior dado que el cartel está mejor. Estarán 440 expositores de 21 países, quienes ocuparán 12 pabellones de Plaza Mayor, también vendrán 300 compradores internacionales que vienen agrupados en una misión de Proexport. Pero el total de compradores internacionales será superior a los 1.200. Normalmente vienen compradores de Canadá, Estados Unidos, Centroamérica, Brasil y Europa, pero en esta ocasión vienen hasta de Andorra para entablar negocios. Compañías como Home Depot y The Lowe"s son los grandes jugadores que vienen de compras. "Lo que esta gente factura en sus negocios es superior a todas las exportaciones de Colombia".
El evento tiene garantizada una ocupación del 100 por ciento del área disponible, es decir, utilizará 24.000 metros cuadrados. La delegación de Portugal (28 empresas) llama la atención porque es la primera vez que participa pero viene con grandes expectativas por la magnitud de sus empresas. También estarán representantes de Corea del Sur, Turquía, Suiza y Estados Unidos, entre otros. "Tenemos el espacio de servicios, toda la parte de software y tecnología, arquitectura e ingeniería. Tendremos la vitrina de la innovación para visibilizar la oferta innovadora de todas las empresas expositoras".
Subsectores
Se espera la asistencia de 45.000 personas durante los cuatro días de feria, con 5 subsectores: - Acabados: pisos, pinturas, baños, decorados (25 por ciento de la oferta ferial).
- Ferretera: carpintería, tubería, cubiertas, cerraduras (27 por ciento del total).
- Servicios: software, tecnología, diseños, publicaciones especializadas (18 por ciento).
-Estructura: concretos, aceros, productos químicos (18 por ciento del total).
-Maquinaria: equipos, vivienda industrializada, instalaciones (12 por ciento).
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6