x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Captan grabación en la que rebeldes prorrusos hablan del derribo del avión malasio

Gobierno de Kiev y prorrusos se acusan mutuamente de derribar avión malasio en el este de Ucrania .

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
17 de julio de 2014
bookmark

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, siglas en ucraniano) captó una conversación en la que supuestamente los rebeldes prorrusos hablan del derribo este jueves del avión de pasajeros malasio con 295 personas a bordo en el este del país.

Según el vídeo colgado por el SBU en Youtube, se escucha como uno de los supuestos comandantes insurgentes le informa a su superior sobre el derribo de un avión comercial en la región de Donetsk, escenario de combates entre rebeldes y fuerzas gubernamentales.

A la pregunta de si el aparato transporta armamento, uno de los rebeldes en el lugar del siniestro responde que solo "artículos civiles" y que sus hombres hallaron un documento de identidad de un estudiante indonesio.

En otra conversación, uno de los insurgentes informa a su superior que el avión "resultó ser civil" y añade que "hay un mar de cadáveres de mujeres y niños".

"En la televisión señalan que se trata de un An-26, avión de transporte, pero que lleva escrito Aerolíneas Malasias ¿Qué hacía en territorio ucraniano?", apunta el insurgente.

El ministro de Defensa de la autoproclamada república popular de Donetsk, Ígor Strelkov, informó este jueves del derribo en la misma zona del siniestro de un avión An-26, como el que el pasado lunes fue abatido por los milicianos prorrusos.

Kiev y prorrusos se acusan de derribar avión malasio en el este de Ucrania
La guerra entre el Gobierno de Kiev y los insurgentes prorrusos del este del país cobró este jueves una nueva dimensión al estrellarse el Boeing 777 malasio con 295 personas a bordo en la rebelde región de Donetsk, un hecho del que se acusan mutuamente ambas partes.

El aparato, que cubría la ruta Amsterdam-Kuala Lumpur, se estrelló cerca de la localidad ucraniana de Sneshnoye, después de perder contacto con tierra cuando se encontraba a unos 50 kilómetros de la frontera rusa.

"Han muerto los 280 pasajeros y 15 miembros de la tripulación", informó Antón Gueráshenko, asesor del ministro del Interior ucraniano, en su página de Facebook.

Gueráshenko aseguró que el aparato fue abatido por un cohete tierra-aire lanzado por un sistema de misiles Buk en una zona de Donetsk que está bajo el control de los milicianos separatistas.

El propio presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, dijo no descartar que el avión fuera derribado, y calificó lo sucedido de "acto terrorista".

"En los últimos días, este es el tercer caso trágico de este tipo, después de que fueran derribados un An-26 y un Su-25. No descartamos que este avión también fuera alcanzado", aseguró Poroshenko, según su servicio de prensa.

"Poroshenko sobre el avión estrellado: esto no es un incidente ni es una catástrofe, sino un acto terrorista", escribió el jefe de prensa del presidente ucraniano en su Twitter.

Sin embargo, representantes de la autoproclamada república popular de Donetsk negaron que dispongan de armamento para derribar un avión que volaba a 10.000 metros de altura, y acusaron a la Fuerza Aérea ucraniana de haber derribado el aparato desde un cazabombardero.

Los medios rusos fueron más allá y especularon con la posibilidad de que el Boeing 777 que se estrelló fuera derribado por un misil ucraniano que tenía por objetivo el avión del presidente ruso, Vladímir Putin, según una fuente de la Aviación de Rusia citada por Interfax.

"Puedo decir que el avión presidencial y el Boeing de Malaysian Airlines se cruzaron en el mismo punto y en el mismo corredor. Esto sucedió cerca de Varsovia en el nivel de vuelo 330a a una altitud de 10.100 metros. El avión presidencial estaba allí a las 16.21 hora local (12.21 gmt) y el avión de Malaysia Airlines a las 15.44 (11.44 gmt)", precisó la fuente.

El presidente Poroshenko ordenó crear una comisión estatal para investigar las causas de la tragedia e invitó a colaborar a representantes de Malasia y Holanda.

También los representantes de la república popular de Donetsk aseguraron que están interesados en el esclarecimiento de la catástrofe, por lo que permitirán la entrada de inspectores aéreos internacionales y propusieron al Gobierno ucraniano un alto el fuego para investigar la tragedia del avión.

154 holandeses iban a bordo del avión: aerolínea malaya
La aerolínea Malasyan Airlines Europa informó este jueves de que en el avión que se estrelló en el este de Ucrania con 295 personas a bordo iban pasajeros de nueve nacionalidades, entre ellos 154 holandeses.

El representante de la aerolínea, Huib Gorter, informó de que en el Boeing 777 que hacía el trayecto entre Amsterdam y Kuala Lumpur viajaban 154 pasajeros holandeses, 27 australianos, 23 malasios, 11 indonesios, seis británicos, cuatro alemanes, cuatro belgas, tres filipinos y un canadiense.

Gorter, durante una conferencia de prensa en el aeropuerto de Amsterdam-Schiphol, indicó también que aún hay 47 personas cuya nacionalidad está aún por determinar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD