x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Capturan a seis presuntos extorsionistas de "los Mochos" en Bogotá

  • Capturan a seis presuntos extorsionistas de "los Mochos" en Bogotá |
    Capturan a seis presuntos extorsionistas de "los Mochos" en Bogotá |
20 de junio de 2013
bookmark

Tras varios días de investigaciones y seguimiento, el Gaula de la Policía capturó a seis extorsionistas pertenecientes a la banda autodenominada "los Mochos", que delinquía en zonas aledañas a la principal central de abastos de Bogotá, Corabastos.
 
Los capturados intimidaban a más de cincuenta comerciantes, vendedores ambulantes y distribuidores de lácteos, que eran obligados a pagar sumas que oscilaban entre 5 mil y 10 mil pesos diarios, a cambio de no atentar contra su integridad. Los que se negaban a la entrega del dinero se convertían en blanco de robos o agresiones físicas.
 
La columna vertebral de la estructura estaba liderada por seis hombres, entre los que están alias "Menudencias", jefe de la banda y encargado de identificar a las víctimas de las extorsiones, alias "Robin", alias "Joaco", alias "el Flaco", alias "el Boyaco", y alias "el Cucho".
 
Alias "el Boyaco" y alias "el Cucho" participaban además en otras estructuras delincuenciales que operaban en la localidad de Bosa, y fueron quienes crearon el macabro plan de alianza, con "los Mochos", que les permitió obtener el control de las microextorsiones en los barrios María Paz, El Amparo y las zonas conocidas como Puerta Siete y Puerta Ocho de Corabastos.
 
En marzo del presente año, esta dos personas habían huido de un operativo organizado por el Gaula de la Policía, en el que fueron capturados otros tres integrantes de su organización quienes se hacían pasar como militantes del frente 22 de las Farc y exigían el pago de doscientos millones de pesos a un comerciante de la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá.
 
El General José Roberto León Riaño, señaló este logro como orgullo de la ciudadanía por haber brindado información veraz y destacó la paciente labor de los investigadores, indicó también que espera que con esta acción “se generen mejores condiciones de seguridad y convivencia para el sector de la localidad de Kennedy”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD