Los indígenas de las comunidades de los municipios del norte del Cauca anunciaron en la mañana de este jueves que se declaran en asamblea permanente e indefinida hasta tanto superen las diferencias con el Gobierno Nacional.
El gobernador indígena, Marcos Yulé, confirmó la decisión.
El vocero precisó que en esa asamblea se determinará también cuál será la suerte de los tres presuntos guerrilleros retenidos por la guardia de las comunidades y a quienes se les incautó material de guerra, así como un vehículo y una motocicleta.
La cita de los líderes se realiza en el municipio de Toribío, uno de los más convulsionados esta semana tras la expulsión de un centenar de soldados del cerro Berlín.
En la población hace presencia el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Colombia, Bruno Moro.
Los nueve municipios del norte de Cauca son Santander de Quilichao, Buenos Aires, Suárez, Puerto Tejada, Caloto, Guachené, Villa Rica, Corinto, Miranda, Padilla, Jambaló, Caldono y Toribío.
*Con información del enviado especial a Cauca, Jorge Iván Posada.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6