x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Censo agrario en año electoral llevó a renunciar a cúpula del Dane

La discordia fue por la decisión del Gobierno de llevar a cabo ese estudio a comienzos de 2014.

07 de octubre de 2013
bookmark

El atraso en la ejecución del anunciado tercer Censo Nacional Agropecuario que Juan Manuel Santos propuso en su plan de gobierno por falta de voluntad política desembocó ayer en la dimisión irrevocable de la cúpula del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Ante la decisión del Consejo de Ministros de hace una semana de realizar el censo en el primer semestre de 2014, en medio de elecciones parlamentarias y presidenciales, fue el detonante para que renunciaran Jorge Bustamante Roldán, y su mano derecha, el subdirector Juan Carlos Guataquí Roa, amparados en razones técnicas.

"La contratación de 20.000 encuestadores, su movilización y la logística son complejas, máximo cuando además de su posible contaminación política, se compite con la movilización electoral", señala Bustamante en la que fue su tercera y definitiva carta de renuncia en el último año.

En plata blanca, Bustamante se va porque se acordó previamente la ejecución del censo en el segundo semestre de 2014, luego de que no se apropiaron los recursos para llevarse a cabo durante 2013, como se previó inicialmente.

En esas condiciones, no queda bien parado el Gobierno: por un lado se descabeza uno de los entes más independientes del Estado; y se pone en evidencia la falta información que delinee las políticas de desarrollo rural y agrario.

"Esto es consecuencia La renuncia del director del Dane es una consecuencia de la falta de interés del Gobierno Nacional en el campo. Eso es terrible porque la administración Santos le ha sacado el cuerpo al censo agropecuario desde el comienzo y ahora se dejó coger la noche", concluye el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía López

En la carta de aceptación de la renuncia, Juan Manuel Santos recordó que la realización del III Censo Nacional Agropecuario fue ordenada por la Ley 1450 de 2011, por la cual se adoptó el Plan de Desarrollo Económico y Social ‘Prosperidad para Todos’, y fue programada para el segundo semestre de 2013.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD