Cuatro de los correos desencriptados de los computadores del ex jefe guerrillero de las Farc, alias "Raúl Reyes", hacen parte de las pruebas que tendría la Fiscalía para llamar a indagatoria al periodista colombiano del canal TeleSur William Parra, investigado por sus presuntos nexos con la guerrilla.
En una de las comunicaciones Parra aparece con su nombre y apellidos propios, mientras que en otras el titular es identificado como "Leonardo", quien para las autoridades y según uno de los mismos textos de correo, sería el comunicador. En todos los casos el trato con su interlocutor se da en términos cordiales.
Colprensa tuvo acceso a los correos, presuntamente suscritos entre Parra y las Farc entre el 24 de marzo de 2004 y el 22 de diciembre de 2006, los mismos que al parecer tienen a éste en medio de un lío jurídico por el delito de rebelión.
"Quedo pendiente de saber si es posible que nos podamos ver pronto... me gustaría poder hacer algún trabajo especial ya que se acercan los 40 años de la organización", señala un correo del 24 de marzo de 2004, en el que el suscriptor añade "me parece que sería muy bueno poder presentar a la comunidad internacional (...), un balance de lo que han hecho durante estos 40 años las Farc-ep".
En la siguiente comunicación, fechada el 7 de noviembre de 2005, un hombre identificado como "Darío", agradece al destinatario, a quien se refiere como "Leonardo" (presuntamente William Parra), por la "eficacia en la realización de la difusión de la cinta", sin describir detalles del contenido de la misma, ni cuándo o dónde fue emitida.
"Tampoco ignoramos que el contenido (...) no es propiamente una cadena de aplausos a las decisiones y futuras consecuencias de los recientes fallos de los entes del poder estatal", manifiesta la comunicación al cuestionar lo que describe como la censura impuesta a la información que se quiso difundir.
El tercer documento, firmado por alias "Daniel", inicia con un cordial saludo y los mejores deseos por el restablecimiento de la salud del hombre a quien identifica como "Leonardo"'.
El intercambio humanitario y el despeje de los municipios de Florida y Pradera, además del "intercambio de información" y la venta de "algunas herramientas (al parecer cohetes tierra-aire)" hacen parte del mensaje.
"Lo que nos interesa de allá es restablecer relaciones políticas con la gente de la resistencia, la idea de intercambiar información con ellos y posteriormente ver si ellos venden algunas de las herramientas que a nosotros nos faltan para cambiar el destino de nuestra nación", señala.
De "Darío a "Alicia"
Finalmente, el 22 de diciembre de 2006, un mensaje escrito por "Darío" dirigido a una mujer a quien llama "Alicia" hace mención a una labor que adelantaría ella, presuntamente, junto al comunicador colombiano.
"Espero se haga realidad su trabajo en TeleSur. Los dos harán formidable equipo periodístico de altos quilates profesionales al complementar las experiencias de los dos", agrega, no sin antes referirse al traslado de "Alicia" al sitio en el que reside el hombre identificado como "Leonardo", "desde donde será más fácil coordinar distintas actividades con nosotros".
Cada una de estas manifestaciones hacen parte del cuestionario que William Parra deberá responder ante un fiscal de la unidad antiterrorismo el próximo 20 de agosto, cuando cara a cara manifieste si, como lo considera el ente investigador, son ciertos sus nexos con la guerrilla de las Farc.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6