La oposición venezolana volvió a insistir en que si el próximo 10 de enero el presidente, Hugo Chávez, no está en Caracas para asumir el nuevo mandato debería ser sustituido por el titular de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, ratificado el sábado en el cargo.
El diputado opositor Julio Borges, acompañado por varios diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aseguró en rueda de prensa que la elección de las autoridades en el Legislativo respondió a un reparto de poderes en el seno del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
"Nosotros como Unidad nunca hemos tenido duda de que el presidente sigue siendo presidente después del 10 de enero, eso nunca ha estado en cuestión, lo que sí hemos puesto en duda es que si el presidente no puede venir a su juramentación sea Nicolás Maduro que ya pertenecería al gobierno anterior quien siga siendo vicepresidente", dijo Borges.
Cabello afirmó tras su reelección que Chávez "seguirá siendo presidente de la República más allá del día 10 de enero", y recordó que "disfruta de un permiso de acuerdo con la Constitución".
Borges insistió en que "lo que toca por la Constitución es que no estando el presidente, a quien le toca sustituirlo es a la otra persona elegida por votos que es el presidente de la Asamblea" y justificó la discrepancia del oficialismo en supuestos problemas internos.
"Están interpretando de la manera más retórica que pueden la Constitución con un solo propósito, que nunca Diosdado Cabello, como presidente de la AN pueda ser presidente encargado de Venezuela", indicó.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6