Tal como estaba previsto, ayer a las 12:05 de la tarde , el Invías cerró con una lona verde las dos entradas al Puente del Paso Real que comunica sobre el río Cauca a Medellín con la región del Occidente y Urabá antioqueño.
Y como era de esperarse, más de uno no lo sabía. Por eso fue común ver a más de un pasajero bajarse del colectivo con la maleta al hombro y caminar por el puente para llegar a su destino.
Uno de ellos fue Carlos Enrique Loaiza, quien se alzó a sus espaldas un equipo de soldadura que traía desde Medellín. "No sabía nada, me fui para la capital hace más de una semana y apenas ahora me vengo a dar cuenta de esta situación cuando venía en el taxi", dijo este soldador.
Entre tanto, a lado y lado del puente, varios camiones y vehículos se lamentaban de no haber contado con el tiempo suficiente para haber pasado antes, por lo que les tocó tomar la ruta alterna, por Medellín-Amagá-Bolombolo-Santa Fe de Antioquia.
Después de una hora de cierre, algunos pasajeros empezaron a transbordar por el río Cauca a través de un barco trimarán con capacidad para 55 pasajeros, a un costo de 500 pesos para estudiantes y de 3.000 pesos para el público en general. "El flujo hasta ahora no ha sido mucho pues hacia las 4 de la tarde apenas había transportado diez personas", se lamentaba Manuel José de Bedout, dueño del barco.
El cierre del Puente del Paso Real se extenderá hasta el viernes 8 de abril a las 12 del día.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6