x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

CMB aseguró que Héctor Macho dejó una nota de oro en la historia del boxeo

  • CMB aseguró que Héctor Macho dejó una nota de oro en la historia del boxeo
24 de noviembre de 2012
bookmark

El puertorriqueño Héctor Macho dejó una nota de oro en la historia del boxeo gracias a su clase, su estilo y su carisma arriba abajo del ring, comentó el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), José Sulaimán, tras recordar al fallecido pugilista.

"Camacho fue una persona que construyó una imagen que cualquier aficionado al boxeo en el mundo reconocía, arriba del ring tenía una clase incomparable, un boxeo de excelencia y definitivamente fue un púgil que dejó una nota de oro en la historia de este deporte", declaró Sulaimán a Efe.

El dirigente mexicano lo catalogó "como uno de los más grandes boxeadores que ha producido Puerto Rico y uno que impuso un estilo, único, genuino, inigualable en el ring", añadió.

Camacho, de 50 años, recibió un balazo en la mandíbula en un tiroteo el pasado martes, el jueves fue declarado con muerte cerebral y este sábado sufrió un paro cardiaco.

"El CMB está muy triste y estamos muy sentidos pero al mismo tiempo satisfechos porque ya se acabó el sufrimiento para Héctor porque esa vida artificial no hacía más que lastimarlo", apuntó.

Sulaimán dijo que el CMB le rendirá un homenaje póstumo durante la quincuagésima convención del organismo que se celebrará en diciembre en Cancún.

"Camacho fue un muchacho increíble, tenía reacciones de un artista, un creador, sino hubiera sido boxeador hubiera sido un gran escritor, dramaturgo o director de cine, porque tenia reacciones que le encantaban al público", explicó.

El dirigente comentó que el puertorriqueño "era una persona muy inquieta, que no estaba tranquilo sin hacer nada", pero que desafortunadamente tuvo malas amistades.

Sulaimán recordó que "Camacho nunca sufrió una caída, tenía una quijada de acero, una velocidad increíble y una manera de tirar los golpes como lo dictan los cánones, tenía una gran estilo".

Camacho, quien fue tres veces campen del mundo, subió por última vez a un cuadrilátero el 14 de mayo de 2010, cuando perdió por decisión unánime frente al mexicano Saúl Durán, antes de retirarse con una marca de 79 victorias, seis derrotas y tres empates.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD