x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Colombia aseguró votos para integrar Consejo de Seguridad de la ONU

  • Colombia confía en llegar al Consejo de Seguridad de la ONU | Archivo | El pasado 24 de septiembre, ante el pleno de la Asamblea anual de la ONU, pidió que Colombia fuera acogido en el Consejo de Seguridad.
    Colombia confía en llegar al Consejo de Seguridad de la ONU | Archivo | El pasado 24 de septiembre, ante el pleno de la Asamblea anual de la ONU, pidió que Colombia fuera acogido en el Consejo de Seguridad.
08 de octubre de 2010
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció este sábado en Medellín, que el país aseguró los votos para ser elegido como miembro del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“El día de ayer (viernes) confirmamos el número suficiente de votos para salir elegidos, Colombia, como miembros del Consejo de Seguridad en las Naciones Unidas”, indicó el Jefe de Estado, quien encabeza en la capital antioqueña la novena jornada de los Acuerdos para la Prosperidad.

El país está listo
Colombia, que formó parte en seis ocasiones del Consejo de Seguridad, presentó oficialmente en 2006 su candidatura para ocupar uno de los dos asientos latinoamericanos en el organismo, en concreto el que dejará México en diciembre.
 
"Se ha realizado en estos años una labor permanente, con los 192 miembros de la ONU, buscando afianzar la confianza en Colombia como un país que en la última década ha consolidado la seguridad y la democracia", resaltó la embajadora ante la ONU, Claudia Blum, para la que el país tiene "la capacidad institucional de realizar aportes" al Consejo.
 
En ese sentido, la embajadora destacó la experiencia colombiana en la lucha contra el terrorismo y el tráfico de armas, así como en los procesos de desarme y reintegración de antiguos combatientes.
La ronda

Colombia es el único candidato al puesto disponible dentro del Grupo de Latinoamérica y el Caribe (Grulac) para 2011-2012, aunque no ha logrado el apoyo oficial del bloque, al contrario de lo que sucedió en 2008 con México y en 2009 con Brasil.
 
En la votación del martes también se espera la elección de Sudáfrica, como único candidato de la Unión Africana (UA), para relevar a Uganda, y de la India, también como el único aspirante asiático, para sustituir a Japón.
 
Por otra parte, Alemania, Canadá y Portugal pugnan por ocupar los dos puestos destinados a países occidentales que abandonarán Turquía y Austria.
 
La Asamblea General renueva cada año cinco de los diez puestos no permanentes del Consejo de Seguridad, que se dividen por regiones entre Europa Occidental y Otros, Europa Oriental, África, Asia y América Latina y el Caribe.
 
A esos diez miembros se suman los cinco permanentes, que son Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y China, y que tienen derecho de veto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD