Vecinos y amigos, eso son Colombia y Perú en Suramérica. Sin embargo, este sábado dejarán de lado la amistad porque ambos buscan el mismo objetivo y sólo uno podrá alcanzarlo: clasificar para la semifinal de la edición 43 de la Copa América.
A partir de las 2:00 p.m. en tierras cordobesas se olvidarán que limitan por el sur cafetero y que en Bogotá estuvo exiliado mucho tiempo el actual mandatario inca Alan García.
De lo que se acordarán es que en 1975 disputaron la final que en tres partidos ganaron los peruanos, que hace siete años empataron 2-2 por el mismo torneo y tendrán muy claro que aquel que gane en el estadio Mario Alberto Kempes seguirá con vida en este campeonato.
Lo último es lo que desea al técnico Hernán Bolillo Gómez. Con ese fin le echó la bendición a la misma formación que le ganó 2-0 a Bolivia, ratificó que "le creo a mis jugadores" y si bien dijo que "no me dejaron dormir Perú y su estratega Sergio Marakarián", invitó a sus jugadores a "actuar sin temores en un partido que será muy parejo, porque ambos venimos mejorando, buscamos las mismas metas, tenemos posibilidades iguales y venimos de hacer una buena primera fase".
Le apuestan a lo mismo
El 12 de julio de 2004 en Trujillo ambas selecciones jugaron la última vez por el campeonato y ese día uno de los autores fue Abel Aguilar. En ese entonces tenía 19 años y apenas iniciaba su incursionar en el combinado patrio, ahora el volante bogotano tiene recorrido internacional, está posicionado y convencido de que este partido "será muy diferente al de hace siete años".
Sin embargo, es de los que cree que si Colombia juega con tranquilidad, el mismo orden de la primera fase, continúa con su planteamiento táctico e impone condiciones con el balón puede salir airosa en los cuartos de final.
Consciente de que "aún no hemos ganado nada y este partido será muy parejo por el buen presente de los dos equipos", Abel se apoyará en la consigna "cada uno sabe lo que tiene que hacer" para que el equipo ratifique su solidez y continúe ilusionando al país.
No olvidar lo que tiene y puede hacer, ni cambiar los conceptos "sin olvidar de que nuestra meta principal es fortalecer el proceso hacia el Mundial" y "pensar menos en el rival, sin desconocerlo" serán otras claves, según Aguilar, para que Colombia se imponga este sábado en territorio cordobés y continúe creciendo futbolísticamente.