x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia le pone color a la velocidad en Yeosu

EL EQUIPO NACIONAL lidera el Mundial de patinaje gracias a los oros de Yesenia Escobar, Juan Camilo Pérez y Nathalia Giraldo. El certamen termina hoy con seis pruebas en la modalidad de ruta.

  • Colombia le pone color a la velocidad en Yeosu | Cortesía Luis Ramírez, Colpressphoto, Corea Del Sur | Magda Garcés fue la ganadora del oro en los 200 metros contrarreloj con tiempo de 18.057 en la jornada del sábado. Ayer volvió a montarse al podio para reclamar la plata de los 500 sprint, que ganó su coterránea Yesenia Escobar.
    Colombia le pone color a la velocidad en Yeosu | Cortesía Luis Ramírez, Colpressphoto, Corea Del Sur | Magda Garcés fue la ganadora del oro en los 200 metros contrarreloj con tiempo de 18.057 en la jornada del sábado. Ayer volvió a montarse al podio para reclamar la plata de los 500 sprint, que ganó su coterránea Yesenia Escobar.
04 de septiembre de 2011
bookmark

Ya no es solo Yercy Puello la negra dorada del patinaje. Magda Garcés, Yesenia Escobar y Juan Camilo Pérez le ponen color a la velocidad colombiana en Corea del Sur.

Ellos tres fueron las figuras de Colombia en la penúltima jornada del Mundial de carreras. Los tres, de raza negra, demostraron que la fuerza y la potencia no tienen freno en la ruta de Yeosu.

Yesenia y Magda, las dos velocistas juveniles del Valle del Cauca, fueron una sola. Ganaron los 500 metros ruta, demostraron su gran momento e hicieron el 1-2 para el equipo que dirige Elías del Valle, acercando más el sueño de retener el cetro mundial.

"Son dos de las mejores patinadoras en el futuro de nuestro país. En el Valle hemos sabido aprovechar muy bien la potencia y la velocidad que da la raza negra, y ellas dos son ejemplo de esto", sostiene John Jairo Valencia, de la liga vallecaucana, y quien conoce bien a las dos corredoras, desde sus inicios.

Para demostrar que no es cosa exclusiva del Valle, Juan Camilo Pérez también ganó los 500 metros entre los jóvenes. El bolivarense tomó revancha tras haber quedado afuera del podio en los 200 contrarreloj. El último oro de la jornada fue de Nathalia Giraldo, ganadora de los 20 mil eliminación, por delante de la también nacional Jenny Paola Serrano.

"Estamos muy satisfechos con el trabajo de nuestros velocistas, que nos ofrecieron la posibilidad de sumar en el medallero del mundial un par de oros más para nuestro país. Las cosas en la final se dieron como en las baterías y gracias a Dios entonamos nuestro Himno Nacional nuevamente, como en el día anterior", dijo el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala.

Y aunque los patinadores Pedro Causil, Andrés Muñoz y Estefanía Cuervo (plata en los 200 contrarreloj) demuestran que hay velocidad, los oros de Madga, Yesenia y Juan Camilo, unidos a los de otros morochos como Yercy Puello, Elizabeth Arnedo y Sebastián Arce, ratifican que el oro con el negro es una unión llena de gloria.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD