x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia llegó a los 140 oros e igualó la cosecha de Sucre-2009

  • La encargada de dar la primera dorada del día al país fue la risaraldense Sara López en tiro con arco. FOTO CORTESIA COC
    La encargada de dar la primera dorada del día al país fue la risaraldense Sara López en tiro con arco. FOTO CORTESIA COC
28 de noviembre de 2013
bookmark

Cuando faltan tres jornadas para concluir los XVII Juegos Bolivarianos, la delegación colombiana alcanzó este miércoles la línea de los 140 oros, que fue el máximo de metales dorados obtenidos en las justas de hace cuatro años en Sucre, Bolivia. 

Con nueve oros obtenidos, la delegación colombiana afianzó el liderato del medallero general para completar las 140 preseas doradas, frente a 132 de los venezolanos, que este miércoles también sumaron nueve. 

Con calma y de forma pareja entre las dos delegaciones, transcurrió la jornada del miércoles, que marcó los oros para Colombia en tiro con arco, tenis de mesa, taekwondo, atletismo y bolo. 

La encargada de dar la primera dorada del día al país fue la risaraldense Sara López, en la ronda olímpica del arco compuesto, luego de vencer en la final a la colombiana Alejandra Usquiano, pero en los hombres, Camilo Cardona no pudo frente al venezolano Leandro Rojas, quien se quedó con el oro y le dejó la plata al pereirano. 

Y el segundo premio estuvo a cargo del tenis de mesa, con la pareja de Paula Medina y Lady Ruano, que se impusieron en la final de la prueba a la dupla venezolana. Venezuela cobró revancha después, al ganar el dobles mixtos en final contra Colombia. 

Ya pasado el mediodía, volvió a brillar el oro en el taekwondo colombiano, gracias Yudy Pérez, quien ganó la división de los 62 kilogramos y Katherine Dumar, que se impuso en los 67 kilos. Además, José Miguel Estupiñán logró la medalla de bronce en los 74 kilos. 

Para la tarde, Colombia aumentó el palmarés dorado con el bolo, gracias al equipo femenino en todo evento, con Clara Juliana Guerrero, Rocío Restrepo, María José Rodríguez y Johana Puentes, mientras que Clara Juliana ganó un oro más en todo evento individual, escoltada por Rocío, quien se quedó con la plata.  Así mismo, el equipo masculino de bolo de Colombia ganó el oro con Jaime González, Andrés Gómez, Santiago Mejía y Manuel Otálora, para dar el tercer metal dorado del día del deporte, el primero que aporta la rama masculina. 

El siguiente turno fue para el atletismo, que de siete finales logró dos medallas de oro, con Yosiry Urrutia, en triple salto, la prueba de Caterine Ibargüen, que también dejó bronce con la juvenil Giselly Landázury. El otro oro fue en lanzamiento de disco, con Mauricio Ortega. 

Colombia sumó así un total de nueve oros en la jornada del miércoles, el mismo número que sumó Venezuela, por lo que la ventaja sigue igual, con ocho preseas doradas de diferencia a favor de los colombianos. 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD