x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia saca la cara por las exportaciones de café en América

27 de mayo de 2014
bookmark

Las exportaciones de café arábigo (fino) cayeron 6,13 por ciento en nueve países de América Latina en los primeros seis meses de la cosecha 2013-2014 en comparación con el mismo periodo de la producción anterior.

La Asociación Nacional de Café de Guatemala (Anacafé) informó de que las exportaciones de Colombia, México, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Perú y República Dominicana sumaron 15.347.367 sacos de 60 kilos entre octubre y abril pasados.

La cifra fue menor en 1.002.799 sacos (6,13 por ciento) a los 16.350.166 sacos que se exportaron entre octubre y abril de la cosecha 2012-2013.

De acuerdo con la Anacafé, de los nueve países sólo Colombia registra un aumento de 33,99 por ciento en sus exportaciones de la actual cosecha.

Colombia exportó 6.599.125 sacos contra los 4.925.109 sacos que vendió de la cosecha 2012-2013. Las de Perú se incrementaron en 8,35 por ciento al pasar de 1.915.374 de la temporada anterior a 2.075.338 sacos en la actual.

En el resto de países las ventas cayeron y el que tuvo una mayor baja fue México con 66,38 por ciento. En la anterior cosecha ese país exportó 2.012.013 sacos pero en la actual sólo 667.310, señala el comunicado de Anacafé.

Mientras que las de El Salvador pasaron de 680.133 a 310.091 sacos, lo que representa una caída del 53,23 por ciento, y las de República Dominicana de 70.953 a 43.722 sacos (-38,38 por ciento).

Las ventas de Nicaragua representaron una caída del 33,14 por ciento al pasar de 1.087.004 a 726.805 sacos, las de Honduras bajaron de 2.980.144 a 2.561.246 (-14,06 por ciento) y las de Guatemala de 1.839.463 a 1.653.706 sacos (-10,10 por ciento).

Aunque Anacafé no precisa las causas de la bajada de las exportaciones, en Centroamérica se esperaba una reducción de las cosechas debido a la playa de la roya que afectó a más del 70 por ciento de las plantaciones del aromático.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD