x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia sale de lista negra en D.H.

Después de 12 años, el país fue excluido del capítulo IV del informe de la Comisión, en el cual se denuncian graves violaciones a los Derechos Humanos en el hemisferio.

  • Colombia sale de lista negra en D.H. | El presidente del Congreso, el senador Roy Barreras, valoró la decisión de la CIDH. FOTO HENRY AGUDELO
    Colombia sale de lista negra en D.H. | El presidente del Congreso, el senador Roy Barreras, valoró la decisión de la CIDH. FOTO HENRY AGUDELO
07 de diciembre de 2012
bookmark

C olombia necesitó 12 largos años para salir de la lista negra de países del hemisferio que han violado sistemáticamente los derechos humanos. La noticia vino en boca de José de Jesús Orozco, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien reveló que el país no será incluido en el informe de 2012, en su capítulo IV, sobre la grave situación de D.H. en la región.

La determinación la tomó la CIDH, después de la visita que hizo durante cinco días, en la que revisó las medidas dispuestas para evitar nuevas infracciones y garantizar la restitución de los derechos a las víctimas.

"A través de la presente visita, la CIDH ha podido valorar importantes avances en el desarrollo de la institucionalidad estatal dedicada a la protección de los derechos humanos. La Comisión valora y saluda el importante impulso que el gobierno de Colombia ha dado a las políticas públicas en materia de derechos humanos y al fortalecimiento de la atención de las víctimas", leyó atentamente el presidente de la CIDH.

No obstante, la Comisión criticó la reforma a la Justicia Penal Militar que cursa en el Congreso, porque va en contravía del carácter "restrictivo" que debe tener, y el Marco Jurídico para la Paz porque el Estado renunciaría a la persecución penal de crímenes de lesa humanidad.

Felipe González, vicepresidente de la CIDH, indicó que en los próximos meses el organismo hará un informe de país con serias recomendaciones que, de no cumplirse, harían que Colombia vuelva al capítulo IV del informe anual. En ese sentido, Camilo Mejía, de la Comisión Colombiana de Juristas, dijo que "salir de esta lista negra no implica que Colombia haya mejorado en la situación de derechos humanos. El anuncio es más una política de la CIDH ante la visita formal que hace al país. No más".

Rafael Barrios, del Colectivo de Abogados José Alvear, indicó, incluso, que esta es solo una decisión "temporal". "El informe de país será un indicativo más claro sobre la verdadera situación de los D.H. en el país. Algo que la CIDH no hacía desde 1997. Ahí sí sabremos cuál es la situación real en el país".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD