Con la invitación a los deportistas colombianos clasificados a los Juegos Olímpicos de Londres, la Embajada Británica en Colombia se instaló este jueves en el Comité Olímpico Colombia, para gestionar la documentación de los viajeros a las justas deportivas.
La Selección Colombia Femenina de fútbol de mayores fue la primera en arribar a la cita con la Embajada, con las 22 concentradas y el cuerpo técnico, quienes legalizaron toda la documentación y recibieron la Visa que los acredita para viajar a Londres.
Así como las niñas de la Selección, pasaron los boxeadores Jeisson Monroy, César Villarraga y Eduard Marriga, como también los marchistas James Rendón, Arabelly Orjuela y Erika Abril, más el vallista Paulo Villar y la fondista Yolanda Caballero, entre otros.
“Estamos en la sede de nuestros amigos del Comité Olímpico Colombiano para recoger los datos biométricos de algunos de los atletas que van a estar en Londres durante el verano para los Juegos Olímpicos”, afirmó Daniel Walpole, encargado por parte de la Embajada Británica para los Juegos Olímpicos en Colombia.
Y añadió: “Estamos recogiendo los datos para que los atletas puedan entrar a nuestra frontera de una forma mucho más sencilla, sin problemas”.
“Los atletas aún tienen tiempo de hacer este proceso, la idea es adelantar lo más que podemos, pero a quienes no alcanzaron, ahora les tocará sacar citas en la Embajada para hacer este mismo proceso”, concluyó Walpole.
Huellas dactilares, fotos, información personal y otros datos fue lo que recogió la Embajada Británica de cada atleta e integrante de la delegación olímpica, que agilizará el arribo a Londres.
Caballos y elefantes para fomentar el espíritu olímpico
La llama sagrada de las justas consiguió ya impregnar las calles del Reino Unido del espíritu olímpico gracias al uso de famosos, caballos e incluso elefantes.
Pese al escaso compromiso con la causa olímpica que se presagiaba por parte de los británicos, la llegada de la antorcha -unido al sol, al calor y al buen tiempo-, ha hecho que los ciudadanos se echen en masa a la calle para celebrar su paso.
Una reacción que sorprendió y a la que ayudaron deportistas como el futbolista del Chelsea Didier Drogba, el héroe de la final de la última Liga de Campeones, o el popular David Beckham.
El regatista británico Ben Ainslie o los integrantes del celebre grupo de rock británico Muse son algunos de los que tampoco han querido perderse esta oportunidad.
Un ejemplo del entusiasmo se puso de manifiesto cuando cientos de miles de personas esperaron este miércoles en el hipódromo de Cheltenham, ondeando sus banderas británicas a que la nieta de la reina Isabel II, la amazona Zara Phillips, entrara a lomos de su caballo, Toytown, como última portadora de la antorcha en su quinto día de recorrido.
Esta exaltación del espíritu olímpico se vio, sin ninguna duda, superada este jueves en un espectáculo casi circense, cuando dos elefantes de un safari park ondearon la celebre "Union Jack" al paso del tren en el que se transportaba la llama.
Ciudadanos de todas las generaciones se animaron en salir a las calles para saludar y ver una antorcha que recorrerá alrededor de 13.000 kilómetros en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte y que, durante algún momento de su recorrido se encontrará a menos de 16 kilómetros del 95 por ciento de la población del Reino Unido.
Todo un acontecimiento para muchas de las pequeñas localidades por donde pasa, que adornan sus calles con miles de banderitas para animar a los relevistas, mientras son filmados por las cámaras de televisión.
El interés por la antorcha llega tan lejos que la cadena pública británica BBC dedicó un canal única y exclusivamente al seguimiento del fuego sagrado hasta su llegada triunfal al Estadio Olímpico de Londres el próximo 27 de julio.
Además, hay ya quien empezó a sacar partido económico a su participación en el evento olímpico, y tres de los relevistas están subastando en eBay sus antorchas.
Las reliquias olímpicas llegaron hasta las 150.000 libras (185.000 euros) durante la puja.
Cada uno de los 8.000 portadores tienen la oportunidad de hacerse con el preciado objeto con el que recorren 300 metros previo pago de 199 libras (246 euros).
Otros de los objetos conmemorativos del paso del fuego, como los uniformes blancos con el emblema de Londres 2012 que visten los relevistas o las latas de Coca-Cola de edición limitada que se ofrecieron durante el relevo, también se encontraron en internet a precio de coleccionista.