x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colpensiones pide más tiempo a la Corte para cumplir descongestión

Administradora del régimen público de pensiones espera respuesta de la Corte Constitucional.

15 de enero de 2014
bookmark

Hasta el próximo 28 de marzo solicitó Colpensiones a la Corte Constitucional que le extienda el plazo de la amnistía para responder, sin que haya sanción judicial de desacato, de 72.575 solicitudes pendientes de las 325.444 que le ha remitido hasta el 8 de enero pasado el Instituto de Seguros Sociales (ISS), en liquidación.

"Lo anterior quiere decir que se han resuelto de esta represa en un año y tres meses de operación, 252.869 solicitudes de prestaciones pensionales que el ISS dejó de resolver durante más de una década", señala el sexto y último informe de la entidad al alto tribunal, disponible en www.colpensiones.gov.co.

La petición presentada desde mediados de diciembre, incluye los nuevos expedientes que allegue el ISS desde el mes pasado y tengan que ver con casos priorizados por la Corte Constitucional en el Auto 110 de 2013, como los mayores de 74 años, afiliados cotizaciones menores a 1,5 salarios mínimos y sobrevivientes de mesadas mínimas.

Además, el administrador del régimen público de pensiones le propuso a la Corte un plazo adicional, hasta el 31 de julio de 2014, para tramitar la represa de solicitudes radicadas ante Colpensiones que sean diferentes a reconocimiento de pensión.

Esto se explica porque más del 73 por ciento del personal de la entidad está concentrado en resolver el atraso estructural del Régimen de Prima Media que está supeditado a la entrega eficiente de expedientes desde el ISS, en liquidación.

Pero lo cierto es que desde junio de 2013 hasta la primera semana de este mes, el inventario del plan presentado a la Corte Constitucional se ha duplicado (ver gráfico).

En esas condiciones, los esfuerzos de mayor personal, estímulos económicos para mayor productividad, más tecnología en el proceso y nuevos canales de atención, resultan insuficientes para resolver con el plazo inicial del 31 de diciembre de 2013 todas las inconsistencias y problemas cultivados por años en el ISS, en cuanto al manejo de la información de sus afiliados y la calidad de sus decisiones.

Crece la incertidumbre
De hecho, el último reporte de Colpensiones evidencia varios inconvenientes que alimentan el argumento de que se prorrogue la amnistía por parte de la Corte Constitucional.

Solo en la primera semana de enero el ISS (en liquidación) entregó 3.629 expedientes adicionales. Sin embargo, Colpensiones identificó "expedientes que no corresponden a solicitudes de reconocimiento, se trata de expedientes para atender otros tipos de solicitudes tales como tramites de nómina, expedición de copias de actos administrativos suministrados por el ISS, cobro de bonos o cuotas partes pensionales, entre otros", explica el reporte al alto tribunal. Así las cosas, los trámites relacionados con solicitudes de prestaciones pensionales realmente asciende a 325.444. Más inquietante es que, si el ISS reportó en su último informe a la Corte que tiene 2 millones 62.785 expedientes decididos, es decir, peticiones que fueron resueltas en vigencia del ISS, concediendo o negando la prestación pensional, aún no se ha definido el cronograma de entrega de esa voluminosa documentación a Colpensiones lo que permitiría una gestión más eficiente.

"De tal suerte, estas solicitudes se pueden seguir incrementando, debido a que los ciudadanos día a día realizan peticiones a Colpensiones que requieren para su trámite el expediente del ISS, lo cual tampoco permite una definición de valores totales de dichos expedientes que pueden reactivarse", añade el informe de la entidad.

En ese escenario, al 8 de enero, Colpensiones se ha encontrado con 19.730 sentencias que no fueron reportadas por la ISS y que se encuentran al momento de resolver la solicitud del afiliado. Dentro de ese universo, ya fueron pagadas 11.046 sentencias condenatorias al ISS:

Ahora, sobre las sentencias sobre la ISS que se encuentra en el día a adía Colpensiones, ya existe una hoja de ruta para su respuesta y cumplimiento, lo que hace parte de un plan de la entidad que, en todo caso, requiere de la Corte un poco más de plazo para evitar que la congestión crezca, por cuenta de los requerimientos que disponen los tribunales judiciales y la historia de la ISS se repita con Colpensiones.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD