x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con prácticas como las de EPM y Ecopetrol, el Idea crece en gestión

El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea) tiene acciones en 19 empresas.

06 de febrero de 2014
bookmark

Aunque sorprenda, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea), conocido como el banco de la Gobernación para los municipios del departamento, en su casi medio siglo de historia no había tenido nunca un modelo de gobierno corporativo como tal.

De ahí que la delegación de un puesto en una junta directiva, por ejemplo, se hacía más a dedo o por preferencia política de la administración seccional de turno que con el criterio técnico y transparencia que se requiere para asegurar la valorización o cuidado del patrimonio público de los antioqueños.

Pues en el caso del Idea, el asunto no es de poca monta: tiene hoy un patrimonio de medio billón de pesos, 835 mil millones de pesos en cartera, es el acreedor del 85 por ciento de la deuda que suman 115 municipios por fuera del Valle de Aburrá. Y, además, tiene que seguirle la pista a inversiones por 300.000 millones de pesos en 19 empresas.

Del buen desempeño de esas empresas en que es accionista también depende que haya más recursos para apalancar proyectos de desarrollo local y regional en Antioquia.

Por eso, en esa suerte de tarea de "poner la casa en orden", el gerente del Idea, Mauricio Pérez Salazar presentó el modelo de gobierno corporativo que ya comenzó a aplicar para que la entidad llegue a ser un referente en esta materia como ya lo es EPM o Ecopetrol. "Queremos que esas prácticas queden en el ADN del Idea y frente a los cambios de gobierno, sean los funcionarios quienes las protejan. Ya tenemos acciones concretas para implementarse en cada una de las empresas en que somos accionistas", agregó.

Y justamente por aspectos como falta de gobierno corporativo es que en este momento está en liquidación Frigourabá, donde el Idea tenía el 42,88 por ciento de propiedad (ver gráfico). Para optimizar el portafolio también está en venta la participación en empresas en que el Idea "ya cumplió su rol" como el Fondo de Garantías de Antioquia y en Dann Regional y Fogansa.

"Ahora queremos invertir en la nueva zona portuaria industrial de Urabá y evaluamos oportunidades en cacao y caña de azúcar", añade el funcionario. Igual el Idea mantendrá sus posiciones en otras empresas que son claves para el departamento como Rentan (leasing de maquinaria) y Gen+, pues la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas es un camino para que los municipios tengan independencia económica.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD