Tiene más títulos nacionales que su propia edad, y se esfuerza para seguir agrandando su palmarés.
Él es el bugueño Óscar Tigreros Urbano, una de las cartas fuertes que tiene Colombia para ganar medalla en los venideros Juegos Olímpicos de la juventud en Naikín, China.
Con 16 años y 19 conquistas en el país, entre otras panamericanas y centroamericanas, el representante de lucha olímpica, que también salió del programa Supérate Intercolegiados, tiene un objetivo claro en el certamen que se efectuará el próximo mes. "Quiero vivir esa experiencia, que sea inolvidable. Cantar el Himno de Colombia en un podio olímpico debe erizar y motivar", dice.
Con esa mentalidad se entrena el colombiano, que antes de competir en las justas de China, espera hacer una buena labor en el Mundial de lucha en Eslovaquia.
Óscar, que cursa grado once de bachillerato en el colegio Cooperativo Obrero del Valle, se esfuerza para cumplir en el estudio y en el deporte. "El estudio ayuda mucho, mi entrenador me dice que hay que ser inteligente para competir", comenta el luchador.
"Supérate Intercolegiados es una gran experiencia porque a través del estudio se incentiva el deporte, es una linda combinación", agrega Tigreros, quien tiene en mente estudiar Ingeniería ambiental, pues le gusta "cuidar el planeta".
A la edad de diez años, el luchador comenzó a practicar el deporte que lo apasiona. No ha parado de hacerlo, ya que quiere lograr importantes resultados para el país. "El deporte es una forma de disfrutar la vida, y no quiero llegar a la vejez y pensar que la desperdicié".
La inspiración y el motor para no desfallecer del joven atleta es su madre, quien lo apoya incondicionalmente y se alegra que Óscar tenga ese estilo de vida, porque le puede dar un mejor futuro. "Todo lo hago por mi mamá, porque ella siempre ha querido una casa propia y la lucha me acerca un poco más a esa posibilidad".
Lo que más le gusta de su deporte es que le ha dado la posibilidad de ir a todos los departamentos de Colombia y conocer muchas personas. Ahora, espera que a través de la lucha pueda conocer el mundo entero.
Ya alista maletas para viajar a otro continente, por eso, y a pesar de su corta edad, le dice a todos los niños que empiezan a sembrar semillas en el deporte que "este es bueno, porque con él creamos un futuro mejor, aprovechamos el tiempo libre, somos mejores personas y se disfruta mucho, serán felices si lo hacen siempre".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6