x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así se mueven en redes sociales los posibles sucesores de Benedicto XVI

  • Así se mueven en redes sociales los posibles sucesores de Benedicto XVI
12 de marzo de 2013
bookmark

Una nueva elección papal, marcada por el contexto de un mundo interconectado, trae consigo nuevas demandas de información de los fieles por medio de las rede sociales.

El Vaticano, buscando dar respuesta a esas necesidades, creó la cuenta de Twitter papal @Pontifex en 2012 y sigue incursionando en nuevos medios digitales con el fin de expandir su mensaje.

Los candidatos a suceder a Benedicto XVI no se quedan atrás. Algunos de ellos tienen sus propias cuentas en redes como Twitter y Facebook, así como blogs y páginas de internet en las que se comunican directamente con sus fieles.

Este es un pequeño recuento del movimiento digital de nueve cardenales (de 115), quienes tienen cuentas en Twitter, la mayoría de ellos estadounidenses. Algunos, incluso, han sido catalogados como los más opcionados para ocupar la máxima jerarquía de la Iglesia Católica.

 


Cardenal Gianfranco Ravasi (italiano)
Posee tres cuentas de Twitter, una en italiano, otra en inglés y la última, en español. Referencia como su página web, el portal del Consejo Vaticano para la Cultura, del cual es presidente.
www.cultura.va

En Twitter: @CardRavasi
Descripción: Sacerdote e Cardinale
Influencia según Klout: 80
Cuenta creada el 9 de junio de 2011
910 trinos
47 siguiendo
44. 026 seguidores

@CardRavasi_en (inglés)
Influencia según Klout: 60
Cuenta cerada el 11 de septiembre de 2012
169 trinos
2 siguiendo
4.088 seguidores

@CardRavasi_sp (espñol)
Influencia según Kout: 67
Cuenta cerada el 13 de septiembre de 2012
198 trinos
3 siguiendo
2.062 seguidores




Cardenal Roger Mahony (Estados Unidos)
Tiene una cuenta de Twitter en inglés en la cuál no es muy activo. Solo registra 40 tweets en poco más de un año. Es mucho más activo en su blog en el que consigna experiencias personales y, recientemente, pedagogía en torno a la elección del Papa.
www.cardinalmahonyblogsla.org 

En Twitter: @CardinalMahony
Descripción: Cardinal Roger Mahony is the retired Archbishop of Los Angeles, and is now actively working on immigration issues and immigration reform. (El cardenal Roger Mahony es el arzobispo emérito de Los Angeles, y ahora está trabajando activamente en temas de inmigración y la reforma migratoria).

Influencia según Klout: 67
Cuenta creada el 31 de enero de 2012

39 trinos
6 siguiendo
3.962 seguidores




Cardenal Timothy Dolan (Estados Unidos)
Su cuenta en Twitter está próxima a cumplir un año y el cardenal ha trinado 250 veces, con un promedio de 1,1 trinos por día. Es la única de las cuentas de cardenales con certificado oficial otorgado por Twitter. Este arzobispo de 63 años referencia como su página web el sitio de la Arquidiósesis de Nueva York, que preside.
www.archny.org 

Twitter: @CardinalDolan
Descripción: His Eminence, Timothy Cardinal Dolan was named Archbishop of New York by Pope Benedict XVI on February 23, 2009. (Su Eminencia, el Cardenal Timoteo Dolan fue nombrado arzobispo de Nueva York por el Papa Benedicto XVI el 23 de febrero de 2009).

Influencia según Klout: 72
Cuenta creada el 30 de abril de 2012

235 trinos
1 siguiendo
93.847 seguidores




Cardenal Odilio Scherer (Brasil)
Su cuenta de Twitter fue creada hace casi dos años y es uno de los cardenales más activos en esa red social. Emite mensajes a los fieles todos los días. Referencia como su página web la dirección de la Arquidiósesis de Sao Paulo, que preside.
arquidiocesedesaopaulo.org.br 

Twitter: @DomOdiloScherer
Descripción: Cardeal Arcebispo Metropolitano de São Paulo
Influencia según Klout:  63
Cuenta creada el 5 de julio de 2011.

1.610 trinos
87 siguiendo
28.481 seguidores




Cardenal Seán Patrick O'Malley (Estados Unidos)
El arsobispo de Boston, tiene una cuenta con un número representativo de seguidores y es de las más antiguas entre las cuentas de cardenales. Sin embargo, no es muy activa y puede permanecer en silencio durante semanas. El Cardenal Sean tiene su propio blog para compartir experiencias y reflexiones.
www.cardinalseansblog.org 

En Twitter: @CardinalSean
Descripción: The Cardinal-Archbishop of Boston
Influencia según Klout: 62
Cuenta creada el 13 de mayo de 2009

359 trinos
692 siguiendo
14.760 seguidores




Cardenal Peter Turkson (Sudáfrica)
Este cardenal, que ha despertado furor ante la posibilidad de la llegada de un papa negro, tiene su cuenta de Twitter hace apenas un mes y ha logrado una buena acogida en ese periodo aunque solo ha trinado 11 veces. Referencia el sitio web del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz, del cual es presidente. 
www.justpax.it 

En Twitter: @TurksonCardinal
Descripción: His Eminence Cardinal Turkson was named President of the Pontifical Council for Justice and Peace by Pope Benedict XVI on 24 October 2009. (Su Eminencia el Cardenal Turkson fue nombrado presidente del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz por el Papa Benedicto XVI el 24 octubre 2009).

Influencia según Klout: 52
Cuenta creada el 4 de febrero de 2013

11 trinos
17 siguiendo
6.642 seguidores




Cardenal Lluís Martínez Sistach (España)
Su cuenta, creada hace un año, es bastante activa y, en los últimos días, ha relatado la experiencia del cardenal antes del Cónclave. Trina en español y catalán. Referencia el sitio web de la Arquidiósesis de Barcelona.
www.arqbcn.org/ca/portada 

En Twitter: @sistachcardenal
Descripción: Cardenal Lluís Martínez Sistach, Arquebisbe de Barcelona
Influencia según Klout: 59
Cuenta creada el 12 de marzo de 2012.

651 trinos
24 siguiendo
4.288 seguidores




Cardenal Wilfrid Fox Napier (Sudáfrica)
El arzobispo de Durban en África, sería otro de los candidatos para quienes abogan por un Papa negro. Su cuenta, creada hace dos años, ha incrementado su actividad en los últimos días a propósito del cónclave. También publica el sitio web de su Arquidiosésis.
www.zulumissions.org

En Twitter: @CardinalNapier
Descripción: Cardinal Wilfrid Fox Napier, OFM. Born 8 March 1941; ordained Priest 1970; ordained Bishop 1981; installed Archbishop of Durban 1992; created Cardinal 2001. (Cardenal Wilfrid Fox Napier, OFM. Nacido el 8 de marzo de 1941; sacerdote ordenado 1970; ordenado Obispo 1981; instalado arzobispo de Durban 1992, cardenal 2001).

Influencia según Klout: 61
Cuenta creada el 8 de julio de 2011

814 trinos
66 siguiendo
6.321 seguidores




Cardenal Rubén Salazar Gómez (Colombia)
La cuenta en Twitter del colombiano es otra de las más recientes entre los cardenales que participan del cónclave. Desde la renuncia de Benedicto XVI y su viaje a su primer cónclave, su actividad en la red es mucho más constante. Referencia el sitio web de la Conferencia Episcopal Colombiana.
www.cec.org.co 

En Twitter: @cardenalruben
Descripción: Bienvenido al Twitter oficial de Cardenal Rubén Salazar Gómez
Influencia en Twitter: 61
Cuenta creada el 7 de diciembre de 2012.

76 trinos
1 siguiendo
5.991 seguidores


Cardenal Angelo Scola (Italia)
Aunque el cardenal no posee una cuenta oficial en Twitter, desde que su nombre ha comenzado a sonar como uno de los posibles sucesores del Papa, se han creado ocho fakes o cuentas falsas con su nombre y su foto que buscan ganar seguidores, entre ellas se destaca una llamada @PapaAngeloScola que da por hecho su nombramiento. No referencia blogs o sitios web.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD