x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Condenan a la horca en Malasia a una pareja que dejó morir de hambre a su criada

07 de marzo de 2014
bookmark

Un tribunal de Malasia condenó a la pena de muerte a un matrimonio que maltrató y mató de hambre a su criada indonesia, quien pesaba apenas 26 kilos cuando falleció en 2011, informó hoy la prensa local.

El Alto Tribunal malasio encontró a Fong Kong Meng, de 58 años, y a su esposa Teoh Ching Yen, de 56, culpables de asesinato por la muerte de Isti Komariyah, de 26 años, originaria de Banyuwangi, en Java Oriental, y que llevaba tres años al servicio del matrimonio.

"Tenía 26 años y pesaba apenas 26 kilos cuando fue trasladada al centro médico de la Universidad Malaya con moratones y marcas de arañazos en la espalda, brazos y frente. Fue declarada muerta al llegar al hospital", indico el periódico "The Star".

La juez Azian Shaari consideró que Isti, que pesaba 46 kilos cuando comenzó a trabajar para el matrimonio en 2008, murió por inanición después de que la pareja la dejara sin comida ni tratamiento médico entre mayo de 2010 y junio de 2011.

El abogado del matrimonio anunció que recurrirá la condena a la pena capital, que en Malasia se ejecuta mediante la horca.

Miles de inmigrantes, legales e ilegales, sufren palizas, sobreexplotación, torturas o abusos sexuales en Malasia, donde son empleados en sectores como la construcción, plantaciones de caucho o aceite de palma, o servicio doméstico.

Una camboyana que trabajaba en el servicio doméstico murió de hambre en 2012, lo que supuso una condena de 24 años de cárcel para sus empleadores y llevó a las autoridades camboyanas a suspender el envío de estas trabajadoras a Malasia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD