El conductor de la camioneta que arrolló a dos personas después de un presunto hurto que se registró en el sector de Industriales, occidente de Medellín, se encuentra en su casa a la espera del inicio del juicio por homicidio culposo.
Este hombre, de 32 años, se movilizaba en la tarde del miércoles por la calle 30, en compañía de su esposa y su hija, cuando a la altura de la carrera 65 habría sido asaltado por dos hombres que iban en moto y le robaron una cadena de oro y un reloj, según testigos.
El afectado inició la persecución y en la carrera 55 los arrolló, provocando la muerte de Andrés Felipe López, de 20 años, y dejando gravemente lesionado al conductor de la moto, quien está en la Clínica Las Américas.
Fuentes policiales indicaron que el conductor de la camioneta “fue trasladado como parte del procedimiento, pero fue dejado en libertad posteriormente, aunque está involucrado en el proceso por homicidio culposo”.
Por tratarse de un homicidio, el caso debe ser investigado por la Fiscalía, dijo el secretario de Seguridad, Iván Darío Sánchez, quien no dio más detalles del incidente, ocurrido a las 4:00 p.m., en la carrera 55 con calle 30, sector de Industriales.
Este delito es excarcelable y puede dar hasta dos años de prisión, de acuerdo con las autoridades.
El secretario de Movilidad de Medellín, Omar Hoyos Agudelo, reconoce que la prohibición del parrillero hombre en el Área Metropolitana debe ser controlada con rigor, pero “es una medida básicamente de seguridad más que de movilidad”, precisó.
Aclara que los agentes de tránsito se distribuyen por cuadrantes cumpliendo múltiples tareas, como el control de los pasajeros de moto, pero también la piratería, el mal parqueo, el pico y placa y otras múltiples infracciones de tránsito, pero son insuficientes para cubrir toda la ciudad.
“Necesitamos más agentes, no nos alcanza para tener uno en cada esquina”, advirtió el funcionario.
Incluso, recordó que hay un convenio con la Policía para realizar los operativos de control a motociclistas en los barrios, pues muchos ciudadanos reaccionan de manera violenta a los requerimientos de los guardas y los agreden.
Desde enero hasta el 30 de septiembre de este año se han aplicado 147.649 comparendos a motos. Y desde el 30 de noviembre de 2012, cuando empezó a regir la prohibición de parrillero, han sido ancionados 6.512 motociclistas, aunque vale decir que por el mismo código del parrillero se sancionan violaciones al pico y placa o conducir en horas no permitidas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6