x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Congreso aprobó el 50% de la Reforma Tributaria

  • Congreso aprobó el 50% de la Reforma Tributaria | El Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas sostiene reuniones en Casa de Nariño y el Congreso, para evitar que la Reforma Tributaria sea hundida por falta de tiempo para debatirla. Colprensa/Germán Enciso.
    Congreso aprobó el 50% de la Reforma Tributaria | El Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas sostiene reuniones en Casa de Nariño y el Congreso, para evitar que la Reforma Tributaria sea hundida por falta de tiempo para debatirla. Colprensa/Germán Enciso.
14 de diciembre de 2012
bookmark

La plenaria del Senado de la República aprobó este viernes 105 artículos de la Reforma Tributaria que no tenían proposiciones. Lo anterior significa que más del 50 por ciento del proyecto tiene vía libre.
 
Al respecto, el presidente del Senado, Roy Barreras, dijo que se trataba de una votación nominal y pública, “nada se decidió a pupitrazo, el Congreso actuó con responsabilidad y yo debo defender esa decisión”, enfatizó.
 
Los artículos que tienen proposiciones serán analizados en sesiones extras entre los próximos lunes 17 y miércoles 19 de diciembre próximos, según el decreto de convocatoria del Gobierno.
 
Para avanzar en el debate, este fin de semana una subcomisión accidental conformada por senadores y representantes ponentes estudiará las más de 400 proposiciones que se han presentado a fin de elaborar un informe que sea presentado el lunes en plenaria cuando se vote el proyecto.
 
La información fue confirmada por el ministro del Interior, Fernando Carrillo, quien aseguró que las sesiones extraordinarias tendrán el objetivo de estudiar y analizar el proyecto con el debido tiempo.
 
“La convocatoria a sesiones extraordinarias sale en los próximos minutos, hay un gran compromiso del Gobierno y del Congreso para que este debate sea tranquilo, serio y reflexivo. El país no hubiera entendido el trámite de una reforma tan importante en 48 horas por eso vamos a estar convocando las sesiones extraordinarias”, afirmó el jefe de la cartera política.
 
Carrillo agregó que en caso de que se presente la conciliación entre las dos corporaciones legislativas “tiene que haber mil ojos sobre las normas que se van a aprobar, existe aún un procedimiento de conciliación que fue en el que se cometieron los errores en el marco de la reforma a la justicia, estamos vigilantes para que eso no vuelva a ocurrir”.
 
Además, resaltó que las discusiones hasta ahora desarrolladas “han servido mucho para clarificar puntos que no iban a disminuir las rentas del Sena y el Icbf, ese fue uno de los grandes equívocos que se mostró aquí cuando vemos es que esos recursos van a aumentar”.
 
El presidente de la Cámara de Representantes, Augusto Posada, explicó que la reforma se viene discutiendo desde octubre y por lo tanto se seguirán votando impedimentos.
 
Con respecto a la evaluación de la subcomisión especial aseguró que “si esto se da como hemos pensado, no estaríamos abocados a una conciliación”.
 
“Colombia es uno de los países menos igualitarios, si eso no va encaminado en resarcirnos en ese aspecto este proyecto no puede tener vida como Ley de la República, estaremos pendientes de que los famosos micos no pasen en esta reforma”, concluyó Posada.
 
Debido a la prioridad del proyecto, para el próximo miércoles se espera que haya conciliación del articulado. Las sesiones se retomarán hasta el lunes de la próxima semana.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD