De los jefes de las catorce organizaciones delincuenciales integradas al narcotráfico (Odín), que agrupan a 119 combos en el Valle de Aburrá, ocho no tienen cuentas con la justicia. Algunos han estado en la cárcel por porte ilegal de armas o tráfico de estupefacientes, pero en la actualidad no tienen nada en su contra.
Los nombres de los seis cabecillas restantes están en procesos investigativos. Pese a ser señalados como coordinadores del microtráfico, la extorsión y decenas de homicidios en zonas de la ciudad en que su influencia ha quedado al descubierto, no todos tienen órdenes de captura.
Desde hace dos semanas, seis fiscales especializados contra bandas criminales, uno de la unidad nacional de extinción de dominio, 25 policías judiciales de la Sijín y 15 funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía, tienen la misión de reunir los elementos que permitan poner tras las rejas a quienes las autoridades responsabilizan del crimen organizado en el área metropolitana. Este grupo, anunciado al comienzo de la Alcaldía de Aníbal Gaviria, es el Cuerpo Élite de Objetivos de Alto Valor.
"Realizar mejores labores de inteligencia, yo diría que esa es la gran apuesta del cuerpo élite en la que todos sumamos", subraya el vicealcalde de Gobernabilidad y Seguridad de Medellín, Luis Fernando Suárez.
El funcionario da cuenta de la inversión de 1.400 millones de pesos el año pasado en la adecuación de oficinas y dotación con vehículos, motos y equipos, además de 1.070 millones este año para fortalecer el grupo en tecnología para tareas de inteligencia.
Algunos de los buscados
La foto y el nombre de Freyner Alonso Ramírez García, de 53 años, alias "Pesebre" o "Pedro", ha sido publicada entre los más buscados por la Policía en el Valle de Aburrá. En la alcaldía de Alonso Salazar, se ofrecieron hasta 50 millones de pesos por información útil para judicializarlo. Contra el que según la Policía es el cabecilla de la Odín Robledo, también identificado como Freyner Espitia o Carlos Buchorot, acusado de ordenar el secuestro de dos miembros de Corpades entre ellos Judith Vergara (asesinada en 2007), no hay orden de captura.
Juan Carlos Mesa Vallejo, alias "Tom" o "Carlos Chata", cabecilla de la Odín "los Chatas" según la Unidad Nacional de Fiscalías contra Bandas Emergentes, a quien el general José Ángel Mendoza atribuyó un cargamento de 2,3 toneladas de marihuana incautado en Girardota el 12 de febrero, tampoco tiene pendientes con la justicia.
De alias "Mateo", a quien aluden conversaciones interceptadas por investigadores de la Dijín como cabecilla de la Odín Trianón, no se conoce siquiera el nombre. Lo señalan de estar dedicado al narcotráfico y al cobro de extorsiones, como sucesor de alias "Beto", condenado la semana pasada a nueve años de prisión luego de llegar a un preacuerdo con la Fiscalía.
"Esperamos que delincuentes como ‘Carlos Pesebre’, que no tiene nada en su contra, pero sabemos que es el bandido más bandido, se puedan judicializar y vayan a la cárcel", anota el comandante de la Policía Metropolitana.
El oficial explica que entre los fiscales del cuerpo élite se han dividido las zonas de injerencia de las Odín y a cada uno se han asignado varios investigadores con dedicación exclusiva sobre los procesos de afectación actual de la seguridad en el sector.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6