x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Daremos los resultados en menos de una hora”

Así haya voto finish, la Registraduría está en capacidad de decirle a los colombianos, con precisión, quien es el presidente.

  • "Daremos los resultados en menos de una hora" | Carlos Ariel Sánchez, registrador del Estado Civil. FOTO COLPRENSA
    "Daremos los resultados en menos de una hora" | Carlos Ariel Sánchez, registrador del Estado Civil. FOTO COLPRENSA
01 de junio de 2014
bookmark

La jornada electoral del 25 de mayo, que depuró la baraja electoral dejando solo a los candidatos Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga, dejó un claro ganador: La Registraduría. Y no es desacertada tal afirmación si se tiene presente que pasadas las cinco de la tarde, es decir, tan solo una hora después de cerradas las urnas, ya se conocían los primeros resultados. Por eso, el registrador Carlos Ariel Sánchez, asegura que están listos todos los preparativos para que el próximo 15 de junio se repita la eficacia de la primera vuelta.

¿Cuál es el balance de las elecciones presidenciales?
"Es muy favorable considerando dos aspectos. Uno, la velocidad de la transmisión (una hora tres minutos) en la cual se alcanzó el 94 por ciento de los resultados. Dos, la cobertura de la información, pues a las 9:00 p.m. ya se tenía el 99,98 por ciento de la información del país. Eso significa que a esa hora sólo faltaban 20 mesas del total de las instaladas en todo el territorio nacional".

¿A qué se debió la rapidez?
"Porque son menos cifras, además la rotación de jurados ayuda, pues entraron unos nuevos jurados".

¿Qué lección queda de cara a la segunda vuelta?
"Lo anterior es de destacar, porque si en la segunda vuelta se presentara un voto finish la Registraduría no quiere ser inferior, al menos en cuanto al preconteo. Queremos llegar al cien por ciento para que esa noche no queden dudas acerca de quién será el presidente de los colombianos para el próximo cuatrenio".

Siempre se habla de intentos de hackear las elecciones. ¿Se presentó alguno en esta oportunidad?
"Sí se presentó, pero estamos estableciendo con precisión qué fue lo que pasó. En este momento estamos estableciendo si se trató de la modalidad de "denegación de servicio" u otra conocida como "sobreescribir sobre la página"".

Eso está en investigación de las autoridades…
"Continuamos recibiendo reportes, pero nos faltan los detalles para oficializar las eventuales denuncias, por ahora no hay nada oficial".

¿Se va implementar alguna campaña de promoción especial para tratar de vencer el abstencionismo?
"Sí. Se va a manejar algo especial. Estamos buscando los recursos y cuando estén se hará la campaña".

Con cinco candidatos entregaron los resultados en poco más de una hora, hay mucha expectatica ahora, ¿en cuánto tiempo se darán a conocer los resultados de la segunda vuelta?
"Daremos los resultados en menos de una hora".

¿La logística ya está lista?
"Tan pronto lleguen los recursos, pues el voto fuera del país empieza el 9 de junio. Tenemos muy pocos días".

A propósito, ¿qué se va a hacer para que los votos en el exterior no se conozcan antes de contar con el aval de la Registraduría?
"El problema es que eso se dio a conocer por redes…, ahí no hay nada que hacer"

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD