Se acabó más de una década de mandato de Michael Bloomberg en Nueva York. Su sucesor vuelve a la línea política tradicional de la ciudad. Se trata del demócrata Bill de Blasio. La "Gran Manzana" escoge su política tradicional cansada de años en los que bajó la calidad de sistemas públicos como la salud y la educación.
Ese fue el punto central que utilizó De Blasio en su discurso inaugural como alcalde: las oportunidades que según aseveró se le negaron a los menos favorecidos en el mandato republicano. "Los grandes sueños no son un lujo reservado para unos pocos privilegiados. Estamos llamados a poner fin a las desigualdades sociales y económicas que amenazan con deshacer a la ciudad que amamos" dijo el nuevo Alcalde de la ciudad.
En suma, el principal lema que dejó su primer discurso como máximo funcionario de Nueva York, fue principalmente una frase suya que repitió: "la justicia económica y social empieza aquí y ahora". Por eso fue electo, queda entonces ver qué tanto podrá cumplir esas promesas.
A pesar de representar (o dar la imagen), el cambio en la ciudad tras duros años que los neoyorquinos le achacan al mandato del republicano Michael Bloomberg, este tuvo palabras de agradecimiento con el saliente Alcalde.
"Gracias, alcalde Bloomberg. Por decir lo menos, usted lideró a la ciudad en medio de tiempos extremadamente difíciles. Por esto, estamos todos agradecidos. Su pasión en temas como la protección medioambiental dejó un notable legado. Le rogamos continuar ese gran progreso que dejó en esos importantes temas".
El expresidente Bill Clinton, demócrata como el que más, estuvo presente en la importante ceremonia para dicho partido, que vuelve al poder tras una sequía que se extendió desde 1993. Con Clinton también tuvo palabras en su discurso.
"Gracias, expresidente. Fue un honor servir en su administración, y estamos muy honrados por su presencia. Tengo que resaltar que tras 20 años de dominio de la ideología conservadora usted entró y nos dijo que teníamos que creer en un lugar llamado esperanza", dijo.
Por último fue claro con la ciudadanía. "Reconocemos las responsabilidades: mantener nuestros barrios seguros. Mantener nuestras calles limpias. Asegurar que los vivan acá y los visitantes que lleguen puedan ir al barrio que quieran. Pero sabemos que nuestra misión va mucho más allá. Nuestro llamado es a acabar con las desigualdades. Por esto, nos comprometemos con ese camino de progreso", dijo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6