x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Defensoría denuncia muerte de indígena a manos de militares venezolanos en Guainía

  • Defensoría denuncia muerte de indígena a manos de militares venezolanos en Guainía |
    Defensoría denuncia muerte de indígena a manos de militares venezolanos en Guainía |
19 de julio de 2013
bookmark

El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, informó este viernes de la muerte de un indígena colombiano que se dedicaba a las actividades de minería artesanal en el estado venezolano de Amazonas, al parecer por la fuerza pública del vecino país.
 
De otra parte, Otálora Gómez, manifestó que 333 indígenas colombianos han sido deportados en la frontera con Venezuela, debido a los hostigamientos y atropellos cometidos por los hombres del Ejército Venezolano. Los indígenas son mineros que trabajaban en la mina Moyo (en territorio venezolano) y se dedicaban a la extracción artesanal de oro.
 
Los hechos ocurrieron el domingo 14 de julio, cuando los hombres armados detuvieron y despojaron de sus pertenencias a los pequeños mineros “algunos están enmontados, porque tienen miedo de salir” comentó una de las indígenas desplazadas.
 
Según información allegada a la Defensoría Regional de Guainía, los hombres de la fuerza pública venezolano abrieron fuego contra los indígenas que huían, en el hecho resultó herida Yuri Leis Bautista Pérez y falleció el líder indígena Luis Rodríguez Santana, perteneciente a la etnia Puinave quien recibió varios tiros de fusil. Su cuerpo no ha podido ser repatriado.
 
Además, tres mujeres indígenas denunciaron ante las autoridades que los soldados abusaron sexualmente de ellas, las golpearon y además las despojaron del oro que habían recogido en varios meses de trabajo.
 
Los indígenas narraron que los soldados del Ejército venezolano llegaron en helicópteros en los que fueron detenidos y trasladados a Puerto Ayacucho (Venezuela) para ser puestos a disposición del Consulado de Colombia en esa región.
 
La Defensoría Regional de Guainía convocó a un consejo de seguridad al que asistieron representantes de la Cruz Roja, Policía Nacional, Ejército Nacional, Procuraduría Regional, Personería, Infantería de Marina y Defensa Civil, para aunar esfuerzos y dar soluciones inmediatas a las necesidades básicas de los indígenas desplazados.
 
Por último, Otálora Gómez, considera que los atropellos constantes contra las comunidades indígenas del Guainía por parte de las autoridades del país vecino se están tornando cada vez más preocupantes, razón por la cual le envió un informe a la Canciller, María Ángela Holguín, en la que se le solicitó, muy respetuosamente, el tema sea analizado en la reunión que sostendrán la próxima semana los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD