x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Santos confía en que la paz "entre enemigos" sea "duradera"

  • Santos confía en que la paz "entre enemigos" sea "duradera" |
    Santos confía en que la paz "entre enemigos" sea "duradera" |
08 de septiembre de 2012
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, reiteró este sábado que el diálogo con las Farc debe ser un proceso "realista" y que espera se convierta en una paz "estable y duradera".

En desarrollo del  Acuerdo para la Prosperidad, que se realiza en Sincelejo, Sucre, el jefe de Estado aseguró: "este proceso tiene que ser digno y eficaz... tiene que ser realista porque tiene que aterrizar en la realidad y no pedir cosas que no pueden ser. Pero esto tiene  y tiene que ser de parte y parte".

Así mismo insistió que no será una tarea sencilla. "Ojalá podamos decir en unos meses que llega la paz a Colombia".

El mandatario comentó que la paz se hace "entre enemigos", no entre amigos, y destacó la participación de dos generales retirados en el equipo negociador del Gobierno. "Creo que estamos en buenas manos, el país ha entendido que hay que tener confianza", opinó Santos.

Además, agregó que "la agenda no va a sufrir ninguna alteración, la parte del proceso de paz irá de forma paralela", indicó el presidente, al argumentar que el país debe blindarse y ante la posibilidad de que "esto (el proceso) no funcione y fracase podamos decir: no pasa nada".

Santos extendió un mensaje a los medios de comunicación: "que eviten la competencia por la chiva (exclusiva)" y se mantenga la discreción más absoluta alrededor del proceso para que sea "serio, digno, eficaz y realista".

El viernes, las Farc le bajaron el tono a sus peticiones formuladas en La Habana en las que consideraban incluir al extraditado "Simón Trinidad" en la mesa de diálogo y proponer el cese el fuego bilateral, tema que fue rechazado de plano por el jefe de Estado.

“Mirando las cosas con optimismo, pensamos que no hay problema que no podamos solucionar”, dijo en entrevista exclusiva con la agencia The Associated Press, el miembro del Estado Mayor de las Farc, alias "Marco León Calarcá".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD