En una carta enviada al ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, este miércoles, las Farc insistieron que las sugerencias surgidas en la mesa de diálogos, en torno al tema de Desarrollo rural, sean tenidas en cuenta en la ley de tierras que será tramitada en el Congreso en marzo.
"Nos preguntábamos si esa Ley acogería o no las recomendaciones surgidas de la Mesa de Diálogos, si podría modificarse con sugerencias surgidas de eventos de amplia participación ciudadana, como las mesas regionales de paz; si tendría en cuenta las trascendentales iniciativas aportadas por el Foro Política de desarrollo agrario integral conducido por Naciones Unidas y el Centro de pensamiento de la Universidad Nacional de Colombia", dice la misiva.
Incluso reprocharon al Gobierno, al insistir que "en un proceso de construcción colectiva de la paz, tanto la mesa de diálogos entre gobierno y las Farc, como los eventos y foros, donde diríamos, se expresa la opinión del constituyente primario, no pueden terminar convertidos en espacios para 'votar corriente' y de formulación de propuestas que jamás serán escuchadas por la soberbia de unas élites".
La respuesta de las Farc se dan después que el mismo Juan Camilo Restrepo les respondiera que agradecía la iniciativa de invitarlo a participar en la mesa de diálogo, pero indicó que la representación del Gobierno está en los voceros autorizados por el presidente Juan Manuel Santos.