x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Si se logra proceso de paz, a exguerrilleros se les debería permitir ser elegidos: Fiscal

  • El fiscal Eduardo Montealegre aseguró que la clave para avanzar en los diálogos es mantener el hermetismo. Foto archivo.
    El fiscal Eduardo Montealegre aseguró que la clave para avanzar en los diálogos es mantener el hermetismo. Foto archivo.
27 de agosto de 2012
bookmark

El Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, señaló que si adelanta un proceso de paz con las Farc entonces se tiene que abrir la posibilidad para que sus integrantes puedan participar en elecciones.

"Si se piensa en un proceso de paz como finalización de un conflicto armado, la alternativa es que las personas puedan participar en la vida pública y que puedan participar en elecciones", señaló al poner como ejemplo a Gustavo Petro, exintegrante del M-19.

Para el fiscal general, dicho proceso de paz tendía que garantizar la entrada a la vida democrática de los exguerrilleros lo que incluiría además la conformación de partidos políticos.

Montealegre aseguró que en este momento el presidente de la República, Juan Manuel Santos, tiene todos los elementos constitucionales para poder realizar un diálogo gracias al Marco Legal para la Paz que aprobó el Congreso en la legislatura pasada.

"Los principales instrumentos jurídicos ya están dados porque allí se consagra la posibilidad que los  desmovilizados eventualmente puedan ser exonerados de responsabilidad penal, siempre sobre la base que exista una comisión de la verdad, una reconstrucción histórica de la verdad de los hechos e indiscutiblemente sobre la base de reparación a las víctimas", señaló.

Montealegre explicó que el Marco para la Paz incluyó no solo la posibilidad de la exoneración sino de beneficios como los principios de oportunidad, que existan medidas alternativas a la prisión preventiva y a la prisión como pena principal.

"Es decir todas las diversas posibilidades que se han ensayando en el mundo en diversos proceso de paz están ya consagrados en la Constitución. Se requiere una ley estatutaria que le de desarrollo", señaló.

Confianza
Montealegre aseguró que un proceso de Paz, "sería una gran noticia para el país después de tantos años de confrontación armada y de lucha bélica",  y consideró que se puede hacer de forma simultánea a la lucha para mantener el orden público.

Finalmente, el Fiscal General aprobó el hecho que los diálogos con la guerrilla se hagan en silencio para el beneficio de los mismos.

"Es mejor que se maneje con la mejor prudencia, creo que tiene que haber diálogos secretos para mantener la viabilidad de los mismos. Ese sigilo es el que redunda en un gran proceso de paz", precisó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD