El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, aseguró que es escéptico frente a un eventual diálogo entre el Gobierno Nacional y las Farc.
Al intervenir en V Congreso internacional de derecho procesal en Cartagena, el jefe del Ministerio Público aseguró que esa fue la respuesta que le dio al presidente, Juan Manuel Santos, cuando lo indagó sobre la iniciativa.
"El presidente me preguntó mi opinión. Yo le contesté con suma sinceridad: Soy escéptico porque desconfío de las Farc", comentó.
Ordóñez reiteró que el país no puede repetir los errores del pasado y urgió la importancia de vincular desde un comienzo a la sociedad civil.
"No puede haber en un proceso de paz como el nuestro un divorcio entre la sociedad y el Gobierno", insistió.
Así mismo, comentó: "en el proceso de ponerle fin al conflicto armado como expresión de paz surge inevitablemente la necesidad de flexibilizar la justicia".
Reiteró que es fundamental ser claros cómo será manejado el tema de los actos violentos que tanto dolor han causado en el país. "La ausencia de la justicia siembra la semilla de un futuro conflicto. Una paz sin justicia, simplemente, no existe".
Por esa razón, el jefe del Ministerio Público precisó: "el Gobierno debe velar por que se responsabilice por sus actos a los autores de secuestros, masacres, violaciones sexuales..."
También se preguntó: ¿cómo será el tratamiento en un eventual al afirmar que las Farc no solo son guerrilla sino narcotraficantes?
Ordóñez insistió que debe insistirse en el sometimiento y fue claro en afirmar que el "proceso de paz jamás podrá derivar en una nueva Constituyente", al indicar que: "¡oh, grave error que advierto hoy!: que so pretexto de un proceso de paz se llegue a una reformulación del Estado".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6