El coordinador de la Misión de Observación Electoral para Antioquia, MOE, Álvaro Córdoba, informó que es alentador que para las elecciones presidenciales del próximo domingo haya disminuido el mapa de riesgo electoral en el departamento, según el reporte que entregó el Ejército.
“El mapa de riesgos que había para las elecciones de marzo y mayo cambió considerablemente, a raíz de los compromisos que asumió la guerrilla del ELN. Entonces, se espera que haya menos afectación, aunque habrá un plan para evitar que estos grupos puedan afectar las elecciones en las zonas donde han estado históricamente”, informó Córdoba.
Entre los municipios que se verían beneficiados por la aparente tranquilidad que señala Córdoba están Anorí y Amalfi, en el nordeste de Antioquia, y Cáceres y Zaragoza, ubicados en el bajo cauca.
Sobre el constreñimiento a los votantes y los delitos electorales, el veedor manifestó que “creemos que, aunque persisten las actividades de confusión al elector, ya hay conocimiento por parte de los ciudadanos y el domingo la gente podrá votar con mayor libertad”.
Y, aunque en términos de reportes de irregularidades en esta segunda vuelta el panorama es más tranquilo, porque hubo un reducción de fraude electoral, no han faltado las denuncias de los ciudadanos por irregularidades como la participación indebida en política. “Hay funcionarios de carrera administrativa de los municipios a quienes se les atribuye la actitud de presionar con programas, recursos, materiales, a los ciudadanos para que voten por los candidatos o pierden beneficios”, precisó Córdoba, quien agregó que estas situaciones se han presentado en su mayoría en el área metropolitana, oriente y suroeste.
Finalmente, Córdoba manifestó que preocupa la manera como se menosprecia el tema de la paz en ambas campañas. “La paz no debería ser para ganar una elección, sino porque el país tiene que dar ese salto de ese problema que tiene hace décadas y resolver su pasado y su futuro. Ahí falta generosidad y sentido patriótico de las campañas y ese tema merece tratarse con más respeto en el país y dejarlo por fuera de campaña”, concluyó.
En caso de que los ciudadanos sean testigos de fraudes electorales, pueden hacer el debido reporte en la página www.pilasconelvoto.com o llamar desde un teléfono fijo a la línea gratuita nacional 01 8000 112 101. En las elecciones del 25 de mayo pasado llegaron un total de 80 denuncias de Antioquia.