x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dos fallos enfrentan al Gobierno y a las Cortes

03 de junio de 2011
bookmark

El presidente del Consejo de Estado, Mauricio Fajardo, le salió al paso a las críticas sobre el fallo emitido por ese Alto Tribunal en el que se condena a la Nación por su omisión durante la toma de la base militar de Las Delicias, ocurrida en 1996, en Putumayo, y en la que las Farc asesinaron a 30 soldados y secuestraron a 60 más.

Según Fajardo en este caso fueron los comandantes militares quienes no tuvieron en cuenta los factores de riesgo y señaló explícitamente que fueron ellos los que no tuvieron en cuenta la situación del conflicto armado por el que atravesaba el país, poniendo en peligro la vida en integridad de soldados que no tenían la preparación para ese tipo de situaciones.

“Aquí los que no tuvieron en cuenta la situación de conflicto que vivía el país fueron aquellos mandos militares que, debiendo extremar las medidas de seguridad, quienes debiendo extremar los controles, el entrenamiento de las tropas y los patrullajes para evitar ser atacados y no lo hicieron, me parece que son ellos los que estaban llamados a ello”, manifestó el jurista.

Para el presidente de la Corporación ellos no tienen porqué explicar los fallos y decisiones puesto que estás se basan en sustentos legales y constitucionales que indican cuándo se debe concluir que las instituciones faltaron a sus deberes, como en este caso lo hicieron las Fuerzas Militares.

De esta manera, el magistrado señaló que el fallo es lo suficientemente claro para detallar las fallas que se cometieron. En ese sentido se refirió a que la base militar se encontraba en un lugar vulnerable y que los solados que la cuidaban no tenían la preparación necesaria, así como serias falencias en su armamento.

No tenemos porqué explicar nuestros fallos ni justificarlos; ellos se tienen que justificar solos con su contenido y con las pruebas que le sirven de sustento”, señaló Fajardo, frente a las palabras del presidente Juan Manuel Santos, quien pidió ponderación y mesura a los jueces para evitar situaciones como las que se han presentado.

Al respecto Fajardo dijo que "la ponderación que tanto menciona y se invoca en la alocución del presidente, resulta para nosotros absolutamente deseable. La entendemos como una condición connatural a las decisiones judiciales".

De la misma manera, agregó que no se puede afectar la independencia de la Rama Judicial, ni dar lugar a la injerencia de terceros en las decisiones de la justicia, si bien es válido hacer manifiestas observaciones respetuosas.

Los computadores de ‘Reyes’
Por su parte, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Camilo Tarquino, le salió al paso a los cuestionamientos expuestos por el Gobierno frente al fallo relacionado con los computadores del abatido comandante guerrillero ‘Raúl Reyes’.

Para el presidente del Alto Tribunal las declaraciones que ha expuesto el presidente de la República, Juan Manuel Santos, “fueron respetuosas por lo que anunció que se van a estudiar dichos planteamientos del Mandatario, pero aseguró que las decisiones de la Corte siempre se han basado en hechos y pruebas jurídicas y no en posiciones políticas.

Tarquino reiteró que en el caso por ‘farcpolítica’ que enfrentaba el excongresista Wilson Borja no se encontraron pruebas que lo vincularan con la guerrilla, razón por la cual se explicó que si surgiera otra prueba que ameritara abrir investigación, entonces la Corte iniciaría nuevamente investigaciones.

Además dijo que la Corte Suprema solo podía tomar decisiones en el caso puntual de Borja y en ese momento no se podía pensar en afectación de víctimas sino en la validez de las pruebas jurídicas, razón por la cual señaló que cada investigación es independiente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD