El trabajo mancomunado de los rescatistas en las labores de salvamento de la colapsada torre 6 del edificio Space ha sido fundamental para acercarse al lugar donde estarían los desaparecidos.
Desde Pasto, y con el valor fundamental de la entrega y la responsabilidad, llegó un contingente de Bomberos especializados en este tipo de desastres que se unió a las labores de los grupos que ya operaban en la zona de la tragedia.
"Somos un equipo de 12 personas especializadas en estructuras colapsadas y hemos venido a apoyar las labores de remoción de escombros y de rescate. Estamos trabajando desde ayer en turnos de 4 horas", comentó Francisco Ruíz Miranda, comandante encargado del Cuerpo de Bomberos de Pasto, que se sumó a las 240 personas que trabajan en hallar con vida a 10 desaparecidos bajo los escombros de la torre 6 de Space.
Y es que el aporte de todos los organismos ha sido fundamental para buscar a los desaparecidos entre los escombros. Con palas, maquinaria liviana o simplemente con las manos, los expertos han ayudado a retirar parte de las toneladas de cemento que se vinieron abajo el pasado 12 de octubre.
"El trabajo que se está haciendo se debe hacer así. No es un trabajo rápido porque la cantidad de material depositado en el sitio es bastante", agregó el comandante Ruiz.
Igualmente, en el sitio se encuentra personal que llegó desde Bogotá, Pereira, Cundinamarca y otras ciudades del país para apoyar a los rescatistas de Antioquia que han enfrentado esta emergencia con el compromiso y el esmero digno de su profesión.