x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los perros terminaron su labor de búsqueda en Space

Ya no son útiles, porque el lugar está contaminado, señalaron líderes del rescate.

  • Los perros terminaron su labor de búsqueda en Space | En el rescate de las víctimas de Space, han participado 14 perros. Les presentamos a cuatro de ellos. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Los perros terminaron su labor de búsqueda en Space | En el rescate de las víctimas de Space, han participado 14 perros. Les presentamos a cuatro de ellos. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
25 de octubre de 2013
bookmark

Por una caricia como premio, cerca de una docena de perros rescatistas recorrieron los escombros en busca de las víctimas que dejó el desplome del edificio Space.

Guiados por el olfato, en lo que para ellos es un juego, persiguieron una señal de supervivencia o los cuerpos que les dieran la paz a los familiares que comparten la angustia por la suerte de sus seres queridos.

Héroes de cuatro patas. Especialistas en búsqueda y rescate de personas en estructuras colapsadas. Son policías, soldados, bomberos. Acumulan experiencia en emergencias porque recorren todo el país y llegan a los lugares que sean requeridos.

El intendente Marlon Henao, guía de Rosi, explica que se requiere la indicación, la señal, de tres perros diferentes para confiar en un punto donde posiblemente hay personas atrapadas.

Así se hizo en Space. Los perros, con turnos establecidos, horarios de descanso y de alimentación controlados, llegan al lugar y, por segundos, lo único que se oye es su ladrido ronco mientras corretean por entre los escombros. Se pierden, ladran y vuelven a corretear.

Así como se les vio en la noche del jueves cuando, sorpresivamente, llegaron a la zona de la tragedia y el dolor volvió a revivir. Tras cerca de dos semanas de búsqueda, la presencia de los perros en la zona trajo un hálito de esperanza. Tony era de ladrido fuerte. Mientras que Bayer se perdía entre los escombros.

El intendente Henao explica que un perro rescatista recibe formación básica cinco meses y luego tres meses específicos en búsqueda y rescate. Constantemente se reentrenan para el rescate de personas: en el ejercicio lo hacen por un juguete y en la emergencia su recompensa es una caricia. Su labor en Space terminó, según Carlos Gil, director del Dgrd. "Ya no es útil usar perros, el lugar está contaminado y ha habido mucha manipulación del concreto"

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD