x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El 90 % de los repos con acciones de Fabricato está por vencerse

La liquidada Interbolsa suma operaciones vencidas de este tipo por 139.058 millones de pesos.

03 de febrero de 2013
bookmark

Cuando la Superintendencia Financiera tome una decisión sobre las acciones de Fabricato, actualmente suspendidas en el mercado bursátil, el 89,3 por ciento de las operaciones repo ya se habrán vencido.

Según cifras del informe diario de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), hay 155.558 millones de pesos en operaciones repo sobre la acción de la textilera antioqueña. Si se tiene en cuenta la fecha en que fue suspendido el título de la empresa (19 de noviembre de 2012) y los periodos de vencimiento de los repos, para cuando se adopte una determinación, habría operaciones vencidas del orden de los 139.058 millones de pesos.

Estas acreencias no han sido saldadas porque desde el día en que entró en suspensión la acción de la textilera también se congeló el pago de estas obligaciones, así que no se podían hacer más repos y tampoco pagar los que se estuvieran venciendo.

Otro aspecto a tener en cuenta es que Fabricato tiene prevista la entrega del estudio técnico de valoración entre el 18 y 22 de febrero, y suponiendo que la acción empezara a negociarse, el gran reto será pactar las nuevas fechas de vencimiento y coordinar cómo se hará el pago de los repos que ya se vencieron.

De la información entregada por Fabricato se desprende que hay 3.105 millones de acciones que tienen repos pasivos, por lo que según expertos consultados por este diario serían dos los posibles escenarios futuros.

El primero es que la parte pasiva, al momento del vencimiento, pagaría su préstamo y las acciones volverían a su patrimonio; y el segundo es que al momento de vencerse la acreencia no se pague y así las acciones pasarían a manos de quien prestó el dinero.

Algunos consideran que a su regreso al mercado, la acción de la compañía podría perder más del 50 por ciento de su valor actual (72 pesos) lo que no motivaría a las personas que prestaron dinero a recibir a cambio unas acciones que valen mucho menos.

Según Orlando Santiago, gerente de Fénix Valor, por bien que le vaya a la acción al momento de salir al mercado tomaría un precio máximo de 40 pesos lo que significaría millonarias pérdidas.

La comisionista
El más reciente informe del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafin), sobre el avance de la liquidación de la sociedad Comisionista de Bolsa Interbolsa da cuenta de que los clientes han recuperado 124.532 millones de pesos correspondiente al 81,7 por ciento de los recursos que administraba la entidad.

El Fondo ha recibido 22.825 solicitudes de traslados de portafolios y transferencia de dineros de las cuales el 90 por ciento han sido procesadas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD