Aunque muchas gotas de sudor rodaron por su rostro, Uriel Andrés Rincón Muñetón ayer les dijo adiós a las muletas y le dio la bienvenida a una prótesis que reemplazará su pierna derecha, la cual perdió el pasado 18 de abril durante unos disturbios en la Universidad de Antioquia.
Para este joven agente del Esmad (Escuadrón Antidisturbios de la Policía Metropolitana) el cambio es trascendental, pues implica mejorar su calidad y condición de vida. Si haber perdido su pierna le trajo muchos desafíos, casi que empezar una nueva vida, haberse puesto la prótesis significa para él un renacimiento, una luz.
“Solo dejar las muletas, que son tan incómodas, y poder andar con las manos libres, es mucho, siento que todo va a mejorar”, expresó el agente de 26 años, que llegó a la cita en Mahavir Kmina (fundación que le donó la pierna artificial) acompañado de varios policías y en una patrulla institucional.
Desea volver al Esmad
Este tiempo de incapacidad le ha servido a Rincón para reflexionar sobre el perdón y para compartir más con su familia, cosa que antes no podía.
“Mi familia ha sido mi apoyo, ha estado conmigo en todo momento, y lo mismo la Institución, que no me ha dejado solo”, afirma el uniformado, que lleva 7 años en la Policía y aspira regresar al mismo Esmad, aunque todo depende de cómo evolucione su salud.
Tiene claro que el atentado no iba contra él, que no fue personal. Por eso no guarda rencor con el autor, aunque quisiera que se diera esa reflexión sobre las consecuencias del terrorismo, que afecta a personas que ni se conocen.
Era miércoles 18 de abril y el Esmad, del que él hace parte, acudió al Alma Máter a atender una refriega. En confusos hechos se dio una explosión y el más afectado fue él, que como consecuencia perdió su pierna.
Uriel Andrés dice que ese momento no lo borra de la mente, pero tampoco se amarga la vida por el episodio. Sabía que en su labor un hecho grave le podía ocurrir y por eso no incuba odios.
“Lo más duro es que mi hija me dibujó con una sola pierna y eso no había pasado, ella sigue en tratamiento sicológico porque le ha dado duro”, dice.
Leidy Jiménez, su joven compañera sentimental, admitió que al principio él se sintió muy mal, “pero nunca dudé en seguir a su lado”.
Por el caso no hay capturados aun. Él está tranquilo y confía en que aunque el impacto inicial con la prótesis fue fuerte, pronto estará adaptado. Y tal vez hasta trabajando en el Esmad, es su deseo....
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6