x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El músico Philip Glass recibió el máximo premio a las artes de Japón

12 de septiembre de 2012
bookmark

El compositor y pianista estadounidense Philip Glass (Baltimore, 1937) fue galardonado con el prestigioso Praemium Imperiale, máximo reconocimiento a las artes de Japón, informó este martes la organización.

Glass, una de las figuras más populares de la creación contemporánea a nivel mundial, recibirá el 23 de octubre este galardón otorgado por la Asociación de Arte de Japón, que lo reconoció como "un icono de la música contemporánea".

Al anunciar el premio, dotado con 15 millones de yenes, 194.000 dólares, la organización japonesa recordó que la música de Glass es a menudo definida como parte del movimiento "minimalista", aunque el propio compositor prefiere describirla como "música basada en estructuras repetitivas".

En palabras del propio pianista, "el lenguaje de la música es una continua exploración del mundo que escuchamos", que en su caso cubre un amplio abanico de géneros que van desde la ópera a las sinfonías, danza, teatro y películas, indicaron los organizadores en un comunicado.

"Sus melodías, imbuidas de las estructuras rítmicas de la música india, han influenciado en gran medida no solo la música clásica, sino también el rock y el pop", destacaron.

Además, la Asociación de Arte de Japón ha premiado en la categoría de Pintura al artista Cai Guo-Qiang, que se convierte así en el primer ciudadano chino reconocido con este galardón; a la bailarina nipona Yoko Morishita en Artes Escénicas; al danés Henning Larsen en Arquitectura, y al italiano Cecco Bonanotte en Escultura.

Creado en 1989, en anteriores ediciones recibieron el Praemium Imperiale artistas como la pianista argentina Marta Argerich, el director argentino-israelí Daniel Barenboim, los artistas españoles Antoni Tápies y Eduardo Chillida, el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer y el mexicano Ricardo Legorreta.

Los cinco ganadores recibirán el galardón, con un diploma y medalla acreditativos, en la ceremonia de entrega que tendrá lugar en Tokio en octubre y que estará presidida por miembros de la familia imperial japonesa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD