x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Elección de Santos es un plebiscito por la paz": Piedad Córdoba

  • "Elección de Santos es un plebiscito por la paz": Piedad Córdoba |
    "Elección de Santos es un plebiscito por la paz": Piedad Córdoba |
16 de junio de 2014
bookmark

Aunque la reelección del presidente Juan Manuel Santos llegó con el compromiso de la paz, la victoria de la Unidad Nacional no cayó muy bien en otros sectores que depositaron su confianza en la propuesta de gobierno del uribismo.

Las primeras reacciones que surgieron tras conocer el 50,71% de votos con los que Santos dejó fuera de Casa de Nariño a Óscar Iván Zuluaga, vinieron de los representantes de la coalición quienes no ahorraron esfuerzos para sumar votos en segunda vuelta.

El presidente de Cambio Radial, Carlos Galán, aseguró que el resultado es un mensaje contundente para la guerrilla “el mandato de los colombianos es claro, queremos la paz”.

Con paz haremos más”, indicó Galán quien también le pidió al senador electo Álvaro Uribe Vélez que “recapacite y entienda que la mayoría de colombianos que votamos no estamos de acuerdo con él”.

Esto luego de que el expresidente insistiera en que esta no fue una victoria limpia ya que asegura que hubo “entrega de suma de dineros a parlamentarios para compra de votos, oferta de dineros del Gobierno a Alcaldes y Gobernadores para forzarlos a intervenir ilegalmente en la campaña del Presidente candidato, compra de votos y violación de la Ley de Garantías”.

Asimismo, su hermano y senador electo, Juan Manuel Galán hizo un llamado a los seguidores de Zuluaga a unirse al nuevo gobierno en búsqueda de alcanzar una paz justa con verdad y reparación. “Colombia ha dado un paso cualitativo hacia el país que soñó mi papá. Un país en paz, igualitario y justo”, señaló.

Y aunque otros sectores sometieron a críticas la posibilidad de firmar la paz, otro de sus grandes defensores; Antanas Mockus, aseguró que el presidente reelecto podrá cumplir con su principal reto.

“Estamos más cerca que nunca, ese ‘más cerca’ puede significar meses tal vez años pero la guerra solo beneficia a unas 50.000 personas que viven de ella”, manifestó el exalcalde de Bogotá quien celebró la decisión democrática en aras de terminar el conflicto.

La exsenadora Piedad Córdoba también se refirió al proceso de paz, y aseguró que la decisión del electorado fue “un plebiscito por la paz donde los colombianos y colombianas por fin entendimos que es fundamental continuar con lo que se ha venido haciendo durante los últimos años para que Colombia acabe definitivamente con el conflicto armado”.

También dijo que las Farc y el Eln deben “saber leer” la reelección del presidente Santos como un paso a abrir la discusión a las reformas que requiere el país.

Por otra parte, apoyo que recibió Santos en las urnas por parte de otras bancadas no representará necesariamente participación política en su segundo mandato, por lo menos, así lo hizo saber el Polo que descartó su entrada al gobierno tras la alianza estratégica en los comicios.

A esta misma posición se sumaron sectores de la Alianza Verde y del progresismo quienes califican como egoísta la intención de apoyar la paz para tener “una tajada” en el próximo cuatrienio.

De otro lado, los representantes del uribismo no tardaron en manifestar que el Centro Democrático “se convierte en un movimiento de oposición que asume la vocería de 7 millones de ciudadanos que votaron por Óscar Iván Zuluaga”, señaló el senador Luis Carlos Vélez.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD