Cualquier desprevenido que vea el resultado de Yonny Hernández en la válida Termas de Río Hondo, en Argentina, pero no conozca su desarrollo, dirá que su puesto 12 fue normal. Si bien es cierto que está presupuestado que el colombiano se mantenga cerca de esa posición, el contexto en el que se dio la carrera, la hace más que meritoria.
Y es que el piloto antioqueño no tuvo un fin de semana fácil y de no ser por su tenacidad habría terminado muy atrás al final de la competencia. El sábado, Yonny se encontraba contrariado tras la prueba de clasificación y es que no se sintió cómodo en su motocicleta y sabía que salir desde la posición 17 era injusto por el trabajo que él y todo su equipo habían realizado. Sin embargo, guardaba la esperanza de tener una buena carrera.
Esa esperanza se transformó en toda una realidad este domingo y después de que todos los pilotos iniciarán el día con dudas respecto a lo que podría ser este Gran Premio. En la mañana nubes grises se posaban sobre el circuito y, como en los alrededores se realizan varias construcciones, la lluvía significaba tener una pista sucia. Pero esa no era la principal preocupación. Según los ingenieros, se trataba de saber si las particulas que contaminarían la pista serían de polvo o cemento.
Si eran de polvo, las motos no iban a tener inconvenientes, pero si por el contrario, eran de cemento, sería desastroso para muchos. Al final, nada de eso sucedió porque se asomó el sol en la medida que llegaban los más de 50.000 aficionados que se acercaron al autódromo.
Una buena señal para Yonny era que muchas de esas personas eran colombianos que llenaron de color las graderías y se convirtieron en una inyección de ánimo para él. “fue increíble la energía positiva de la gente. Me enorgullese representar así a mi país”, dijo.
LLegó la hora del inicio de la prueba y Yonny sabía que su desempeño dependía de una buena salida. Se concentró y cuando dieron la partida sorprendió a sus rivales y a los aficionados, que vieron como rápidamente se trepó al décimo lugar de la competencia. Aplausos, gritos de emoción y sonrisas desbordaron las tribunas. Yonny daba el espectáculo en un país en el que se sintió como en casa.
En la cabeza de carrera sucedió lo mismo de las anteriores competencias, el español Marc Márquez era el rival a vencer y el único que intentó esa proeza fue Jorge Lorenzo. Se encontraron la técnica con al talento que, al final, fue esa la cualidad que se impuso. Márquez superó a Lorenzo y en medio de esa guerra de velocidad apareció Dani Pedrosa. El también español se metió en el medio y terminó segundo.
De esa manera, en Argentina Quedó la satisfacción de que Latinoamérica puede lucirse con la realización de este tipo de eventos y, para Yonny el convencimiento de que el día que le den la oportunidad en las motos de primer nivel, va a pelear por el sueño de ser campeón mundial.