Con la colaboración de tropas de Infantería de Marina de la Armada Nacional y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) se han atendido a las familias que resultaron afectadas por el sismo de 6,9 grados que se presentó este sábado en Colombia.
En los municipios del departamento del Cauca y Nariño que resultaron más afectados por el temblor, que se ubicó a 188 kilómetros de profundidad, se encuentran realizando el censo de damnificados para proceder con su atención.
Localidades como Guapi y Timbiquí, en el Cauca, y El Charco e Iscuandé, Nariño, fueron las más afectadas con el movimiento telúrico y más de 50 familias sufrieron los daños en sus viviendas. Así mismo, en El Charco, la iglesia del pueblo sufrió graves problemas en su estructura.
Otras poblaciones afectadas en la zona son el corregimiento de Corozal en el municipio de Timbiquí, los corregimientos de Guare y Chamón. En esta zona las autoridades ya se encuentran haciendo el barrido para socorrer a las personas afectadas y diseñar los planes de contingencia.
El sismo, que se presentó a las 9:16 de la mañana de este sábado, tuvo como epicentro al municipio de Ospina en el departamento de Nariño y afectó a los departamentos de la zona centro y andina del país.