x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Cuba ya hay representación de todos los bloques de las Farc

Con la llegada de "Fabián Ramírez", el bloque Sur ya tiene voz y voto dentro de los diálogos de paz.

  • En Cuba ya hay representación de todos los bloques de las Farc | "Ramírez" lleva más de 20 años en las Farc. Sobrevivió a un bombardeo en 2010. FOTO ARCHIVO
    En Cuba ya hay representación de todos los bloques de las Farc | "Ramírez" lleva más de 20 años en las Farc. Sobrevivió a un bombardeo en 2010. FOTO ARCHIVO
27 de febrero de 2014
bookmark

Dos episodios marcarán hoy el inicio de los diálogos entre el Gobierno y las Farc, en La Habana. El primero, la llegada a la mesa de conversaciones de José Benito Cabrera Cuevas, alias "Fabián Ramírez", jefe del Bloque Sur de esta guerrilla.

Uno de los integrantes de la delegación guerrillera confirmó a este diario que "Fabián Ramírez" se vinculará a la mesa, pero para evitar suspicacias, no reveló el día de su llegada a Cuba.

"Acá vienen dos camaradas a reforzar el trabajo. Durante todo el trabajo se ha venido especulando que el Bloque Sur está dividido, y que no tenía representación, pero eso es mentira y en las Farc sí hay unidad", dijo el delegado.

La llegada de "Fabián Ramírez" se da en medio de la discusión del tercer punto de la agenda, cuando ambas delegaciones han avanzado en el tema de narcotráfico y en acuerdos que serán retomados hoy en la reanudación de los diálogos de paz.

A reforzar el tercer punto
Para el analista del conflicto armado, Juan Carlos Ortega, la llegada de "Fabián Ramírez" a la mesa en La Habana, representa un refuerzo con el que se busca desenredar uno de los temas más complejos de la agenda: solución al problema de las drogas ilícitas.

"Se sabe que José Benito Cabrera es jefe de uno de los frentes que más dinero recibe por el narcotráfico y el que más sabe del tema. La llegada del cabecilla es para analizar algunos puntos como la sustitución de cultivos de uso ilícito por alternativas más viables para los campesinos".

En noviembre de 2010, las Fuerzas Militares realizaron un bombardeo al campamento de "Ramírez", del cual se creyó muerto, hasta que un año después salió en un video afirmando que las Farc seguirían a la ofensiva en todas las zonas del país donde tenían presencia.

Pidieron pausa
El segundo hecho que marca el reinicio de los diálogos es la insinuación que hizo el comandante máximo del Bloque Sur, alias "Joaquín Gómez", para que se dé una pausa en los diálogos por el supuesto caso de las chuzadas, "con el objetivo de que el país pueda entender lo que está sucediendo, y a la vez, el presidente Santos esclarezca los hechos y determine el grado de participación de la CIA".

E.U. solicitó la extradición de alias "Fabián Ramírez", por el envío de cientos de toneladas de cocaína a este país. Alias "Mincho", el otro hermano de "Ramírez", y excabecilla de las Farc, fue condenado en agosto de 2009 en un estrado estadounidense, por narcotráfico.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD