x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En La Milagrosa, la pasión por la Selección corre de calle en calle

  • En La Milagrosa, la pasión por la Selección corre de calle en calle | En un sector del barrio La Milagrosa, en el oriente de Medellín, el Mundial se siente con pasión y fervor. Foto Julio César Herrera
    En La Milagrosa, la pasión por la Selección corre de calle en calle | En un sector del barrio La Milagrosa, en el oriente de Medellín, el Mundial se siente con pasión y fervor. Foto Julio César Herrera
28 de junio de 2014
bookmark

Una pequeña bandera de Brasil puesta de manera estratégica es la que denuncia el panorama por ver y gozar.

Y al doblar la esquina de la calle 40 A es cuando el golpe de vista muestra tres cuadras llenas de estandartes de las 32 selecciones que disputan el Mundial de fútbol.

Es un ambiente alegre, demasiado colorido y con un acentuado ambiente que invita al goce y al disfrute.

No es la primera vez que en este sitio del barrio La Milagrosa, en el oriente de Medellín, se ve el sentir popular traducido en una cálida expresión de cultura ciudadana.

Con motivo del Mundial juvenil de fútbol disputado en Colombia en el 2011, estas cuadras se pintaron de colorido, pero esta vez el marco es refulgente, y se hace más cuando los vecinos de sector se lanzan a las calles para gozar con el equipo de su alma y corazón: Colombia, la que también está, con su tricolor, en todo lo alto en medio de un mar de banderas.

Esta iniciativa que tiene mucho de civismo nació años atrás, con la acción decidida del líder Oswaldo Ocampo Henao, quien en compañía de varios de los vecinos se dieron a la tarea "de adornar la cuadra", con motivo de la Navidad, la Semana Santa o la conmemoración de la Independencia de Colombia, el 20 de julio.

Pero la máxima cita, en medio de estos esfuerzos particulares que hacen mucho más fuerte el sentido de pertenencia y el tejido social, es esta del Mundial de Brasil, porque la presencia de Colombia motiva mucho más a los habitantes, quienes orgullosos les muestran a toda una ciudad sus iniciativas. Un ejemplo como iniciativa que debe ser copiado y tenido en cuenta.

"Lo que despierta esto es regocijo, pasión y un sentido de amistad muy grande entre los vecinos del sector. Son varias las personas que me ayudan a hacer posible esta tarea, y entre ellos están Orlando Suaza, John Agudelo, Héctor Bustamante y Rodrigo Araque, entre otros".

Esto, como dice Ocampo Henao, es puro contagio, porque en cada ocasión que se presenta la oportunidad de decorar el alegre sector, no hay necesidad de decirles a los vecinos que se pongan la camiseta de esta causa que se ha convertido en una especie de tácito compromiso.

Pero lo mejor en todo esto, es cuando llega la gente y encuentra el golpe de vista como les sucede a los representantes de los medios de comunicación, quienes llegan por primera vez a allí.

"Por fortuna podemos mostrarle a Medellín y el país que tenemos un barrio alegre, solidario y que sabe compartir su regocijo por medio de estas decoraciones", relata orgulloso Héctor Bustamante, quien apoya en un todo la causa que promueve por medio de sus iniciativas el líder Ocampo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD