x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En la zona de embalses del Oriente nace el proyecto Nueva energía paisa

Alcaldes de la subregión se aliaron para gestionar proyectos de beneficio común: turismo, conectividad y movilidad. Cincunvalar de los embalses, el más tangible.

  • En la zona de embalses del Oriente nace el proyecto Nueva energía paisa | Daniel Cardona, director de Maser y los alcaldes Uber Aguilar (Alejandría), Gildardo Hurtado (Marinilla), Fredy Ocampo (El Peñol), Orley Santacruz (San Rafael) y Mauricio Hernández (Guatapé). FOTO ESTEBAN VANEGAS
    En la zona de embalses del Oriente nace el proyecto Nueva energía paisa | Daniel Cardona, director de Maser y los alcaldes Uber Aguilar (Alejandría), Gildardo Hurtado (Marinilla), Fredy Ocampo (El Peñol), Orley Santacruz (San Rafael) y Mauricio Hernández (Guatapé). FOTO ESTEBAN VANEGAS
17 de septiembre de 2012
bookmark

Un grupo de alcaldes jóvenes, con entusiasmo, ubicados en la zona de los embalses y apartándose de su color político decidieron aliarse para potenciar la región mediante proyectos de beneficio común en turismo, conectividad y movilidad.

José Gildardo Hurtado (Marinilla), Fredy Ocampo (El Peñol), Mauricio Hernández (Guatapé), Uber Aguilar (Alejandría) y Orley Santacruz (San Rafael) parodiando la serie infantil se han querido denominar “Los superamigos”.

Cada uno con un poder que se complementa con el conjunto: Marinilla, la energía espiritual; El Peñol la emprendedora; Guatapé la del color, Alejandría, la calidez; y San Rafael, la alegría.

El colectivo, al cual fueron invitados a participar los nueve municipios que están en la zona de embalse, pero que solo atendieron estos cinco, “nace de la conexión que hay alrededor de la energía, ahora renovada de juventud y de entusiasmo que se le quiere inyectar a la región para convertir en realidad ese potencial turístico del que siempre se ha hablado.

Además de los embalses, los une el impacto de la violencia que padecieron. “Hoy la responsabilidad de nosotros es más grande que nunca porque hay un territorio tranquilo, en el que se puede pensar en desarrollo”, explica Fredy Ocampo , alcalde de El Peñol.

Agregó que si no planifican la región responsablemente para que sus habitantes encuentren una oportunidad de mejorar su calidad de vida, es factible que en un futuro pueda regresar la violencia.

El proyecto más tangible es la circunvalar de embalses, para el cual la Gobernación ya ha destinado algunos recursos y ha realizado las primeras visitas técnicas.

“Esta voluntad asociativa es el detonante que nos permitirá avanzar hacía la constitución del Consejo Subregional de Alcaldes del Oriente, una figura para tener más representatividad”, afirma Orley Santacruz , alcalde de San Rafael.

Además, advierte Uber Aguilar , están dadas las condiciones jurídicas y de ordenamiento territorial desde las disposiciones del Gobierno Nacional y de la intencionalidad Departamental

También hay que hablar de la importancia que pueden tener aliados estratégicos como EPM, Isagén, Cornare, Devimed y Maser como asociación.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD