x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En un mes se vería el impacto real de los cambios viales en El Poblado

Contravías, dudas, alegatos: así fue el primer día. Alcaldía dice que recibe ideas de ajuste.

  • En un mes se vería el impacto real de los cambios viales en El Poblado | En el ingreso a El Tesoro mejorarán la señalización en el acceso por la Superior. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    En un mes se vería el impacto real de los cambios viales en El Poblado | En el ingreso a El Tesoro mejorarán la señalización en el acceso por la Superior. FOTO RÓBINSON SÁENZ
17 de marzo de 2014
bookmark

La confusión y el desconcierto eran evidentes, con todo y la información previa que circuló. Los conductores, muchos, no se sabe por qué, estaban desentendidos de los cambios de sentido de circulación vehicular que desde ayer aplican en cinco vías de El Poblado.

Les ocurrió por ejemplo a quienes intentaban ingresar por la transversal Superior, como de costumbre, al Parque Comercial El Tesoro, pero un guarda de seguridad, que luego recibió el apoyo de agentes de tránsito, los devolvía.

Más de uno alegó, pero al final tuvo que dar la vuelta por la loma de El Tesoro. Y así ocurrió en Los González, también en Los Parra. En general, todo El Poblado vivió ayer una jornada de adaptación al cambio, a una nueva rutina en sus quehaceres, todo como consecuencia del inminente inicio de las construcciones de cuatro intercambios viales sobre las transversales: dos en la Inferior con Los Balsos y la calle 10, y las restantes en la Superior con las lomas de El Tesoro y Los Balsos.

El Subsecretario de Control de Movilidad, Carlos Alberto Marín, decía que el desconcierto era entendible, pero que es cuestión de tiempo para que la gente se acople. A su lado, Gustavo de Ávila, Director Operativo de El Tesoro, expresaba que esta primera semana les servirá para ajustes, con el fin de que el ejercicio sea lo menos traumático. En un día corriente de la semana, al establecimiento pueden llegar 8 mil carros.

En las calles, decenas de transeúntes apenas asimilaban las modificaciones en los trayectos de 10 rutas de buses que cubren El Poblado. Esa confusión se notaba en Lina María Mayora. Según ella y otros cuantos pasajeros, no hubo información, y si la hubo, les llegó tarde.

Sin impacto económico
Sergio Ignacio Soto, Director de Fenalco Antioquia, dijo que en principio no habrá un efecto en la economía del barrio y la ciudad. El asunto, expresó, se relaciona más por un realineamiento de los flujos de movilidad y el reacomodo de horarios y costumbres, que por un golpe al bolsillo.

Omar Hoyos Agudelo, Secretario de Movilidad, informó que en estas primeras semanas tomarán nota de los detalles que se puedan ajustar. Incluso están dispuestos a discutir propuestas que hagan llegar los ciudadanos, y que de ser necesario, modificarán de nuevo los sentidos de las vías que así lo requieran, para ofrecerles garantías a la movilidad en esta zona de la ciudad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD