La Junta Directiva de las Empresas Públicas de Medellín (EPM) autorizó la adquisición de hasta el 100 por ciento de las acciones de Empresas Varias, con el objetivo de incursionar en el negocio de la recolección de aseo en la capital antioqueña.
Emvarias es una empresa municipal dedicada hace más de 50 años a la recolección, transporte y disposición final de basuras, pero además buscará fomentar un modelo de sostenibilidad en la ciudad, logrando transformar estos deshechos en energía.
Para que se dé la negociación, el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, deberá solicitar al Concejo de la ciudad una autorización para trasformar a Emvarias en una sociedad accionaria, para que de esta manera EPM pueda adquirir la mayoría de las mismas.
Su mayor oportunidad además estaría en la próxima licitación que deberá abrirse este año en la capital del país. Juan Esteban Calle, gerente de EPM aseguró que les “interesa salir de Medellín al área metropolitana y buscar oportunidades en otras geografías. En Bogotá se abrirá una licitación en zonas y nos interesaría participar”.
EPM entraría a competir con las grandes ligas de aseo Ciudad Limpia, Lime, Atesa y Aseo Capital y con los magnates de las basuras que tienen por nombre propio William Vélez y Alberto Ríos. Incluso, competiría en la capital con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y su filial Aguas de Bogotá, el operador público de la ciudad.
“Nos interesa entrar el negocio del aseo porque lo vemos complementario con los negocios que tenemos”, señaló Calle.
Mauricio Tobón, economista y exconcejal de Medellín, aseguró que “el negocio de las basuras en las grandes y pequeñas ciudades está en la recolección mas que en la disposición final hoy (...) Pero una de las apuestas más atractivas es el reciclaje, actualmente la mayoría de residuos se entierran, lo que podría ser reusado o para generar energía”.
Así las cosas, la compañía espera asumir en el primer semestre del año la operación de aseo en Medellín.
La Junta Directiva de Emvarias fue informada sobre la negociación con EPC el pasado 29 de enero.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6