El general Óscar Pérez Cárdenas, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, reconoció públicamente que cometió un error al sancionar a los tres patrulleros que el pasado domingo hacían parte del operativo de tránsito en el que el senador Eduardo Merlano no quiso practicarse la prueba de alcoholemia.
En un comunicado de prensa, el general Pérez señaló que inicialmente le informaron que el Senador había sido víctima de maltratos por parte de los uniformados: "Buscando la perfección frente a la atención al ciudadano por parte de la Policía Nacional, realicé un llamado de atención injusto y descontextualizado a los policías, pues al principio se me informó de un supuesto maltrato al Senador".
Ante su error, el oficial solicitó 30 días de vacaciones y señaló que una vez culminen pedirá que se considere su retiro de la institución.
Finalmente, el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla agradeció el apoyo del presidente Juan Manuel Santos Calderón y del general Óscar Naranjo Trujillo, al afirmar que son "auténticos servidores públicos, quienes siempre consideraron mi nombre para comandar las unidades más críticas y sensibles del país, fundamentalmente por mi experiencia de más de 30 años en la lucha contra el terrorismo y las organizaciones delincuenciales".
Este domingo se conoció una grabación en la que aparentemente se escucharía la voz del general haciendo alusión al tema y a la actuación de los uniformados.
Por su parte la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, señaló que la gran lección que deja el episodio es que nadie está por encima de la ley.
"Consideramos que el general Pérez hizo lo que le correspondía. Renuncia para no seguir poniendo en tela de juicio a la Policía como institución, pero Barranquilla no deja de lamentar este caso porque tenemos serios problemas de seguridad y con el trabajo del general veníamos dando importantes avances", indicó la mandataria de la capital del Atlántico.
Lo sucedido
El senador del partido de La U, Eduardo Carlos Merlano Morales, se vio involucrado en un bochornoso hecho en Barranquilla cuando en un retén de tránsito se negó a hacerse una prueba de alcoholemia.
El hecho fue dado a conocer a través de un video grabado en la madrugada del pasado domingo, en la carrera 46 con calle 72 del norte de Barranquilla, donde policías de tránsito de un puesto de control abordaron al senador para solicitarle sus documentos.
Al parecer, Merlano no portaba la licencia de conducir y en aparente estado de embriaguez. Por ello los agentes le solicitaron practicarse la prueba de alcoholemia, a lo que Merlano Morales se negó de manera rotunda aduciendo que a los senadores de la República no se les hace esta prueba.
"Cincuenta mil votos, ¿cincuenta mil personas votaron por mí y ustedes me van a venir a faltar el respeto?" dijo enérgicamente el senador para justificar la negativa ante la prueba que definiría si efectivamente se encontraba en estado de alicoramiento.
Mientras los uniformados le recordaban al congresista que cumplían con su deber y que una prueba de alcoholemia se le puede aplicar a cualquier ciudadano, el político sucreño insistía en que fuera llamado de inmediato "el coronel" o a un superior.