x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estados Unidos reconoció progresos en diálogos con Corea del Norte

  • Estados Unidos reconoció progresos en diálogos con Corea del Norte | Glyn Davies, fue enviado especial de Estados Unidos para Corea del Norte. FOTO AP
    Estados Unidos reconoció progresos en diálogos con Corea del Norte | Glyn Davies, fue enviado especial de Estados Unidos para Corea del Norte. FOTO AP
24 de febrero de 2012
bookmark

El enviado especial de Estados Unidos para Corea del Norte, Glyn Davies, declaró este viernes que hubo "pequeños progresos" al término de un día y medio de conversaciones con el viceministro norcoreano, Kim Kye-gwan, en el primer contacto entre ambos gobiernos desde el relevo de poder en Pyongyang.

Davies señaló a los periodistas que el nuevo régimen de Kim Jong-un, hijo del fallecido líder Kim Jong-il, no ha conllevado "nada dramáticamente diferente, en estilo o sustancia, en la posición de Corea del Norte", por lo que el diálogo mantenido fue continuación de los de 2011 en Nueva York y Ginebra.

El negociador estadounidense se mostró optimista ante el desarrollo de las conversaciones, pero aseguró que en ningún caso se puede hablar de "grandes logros" y que ahora lo más urgente es viajar a Seúl y Tokio -lo que hará este fin de semana- para explicar la posición norcoreana a su vecino del sur y a Japón.

Davies, quien celebró los encuentros ayer y este viernes en las embajadas estadounidense y norcoreana en Pekín, aseguró que durante los mismos se trataron temas como la central nuclear norcoreana de Yongbyon (donde se procesa uranio enriquecido susceptible de ser usado con fines militares) o los derechos humanos.

La anfitriona China, por su parte, reiteró que el contacto bilateral es un paso positivo, y expresó su confianza en que sirva "para promover la reanudación de las conversaciones a seis", en palabras del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Hong Lei.

Estas negociaciones, que acogió Pekín desde 2003 hasta 2008 junto a las dos Coreas, Japón, Rusia y Estados Unidos, llevan paralizadas más de tres años, tiempo en el que Corea del Norte se ha unido al club de países con armas nucleares y ha protagonizado varias escaramuzas armadas contra el Sur, que han elevado la tensión en la región.

Poco antes del fallecimiento de Kim Jong-il, Pyongyang prometió suspender su programa de enriquecimiento de uranio a cambio de 240.000 toneladas de ayuda alimentaria por parte de Estados Unidos.

Washington quiere que Pyongyang detenga todas sus actividades nucleares y permita inspecciones de la ONU, mientras que Corea del Norte busca salir de las negociaciones con ayuda energética y financiera, además de reconocimiento político para su país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD