x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Excelente fue el balance del Orgullo Antioqueño en la Vuelta a Colombia

  • Foto Róbinson Sáenz
    Foto Róbinson Sáenz
24 de junio de 2013
bookmark

Cuando se entrega hasta lo último, ese plus que se tiene en lo más recóndito del organismo y la resistencia humana, es cuando se conoce el verdadero espíritu de entrega del atleta en función del rendimiento.

Esta fue exactamente la realidad de lo vivido por el cuadro del Orgullo Antioqueño, que pese a perder con Óscar Sevilla (EPM-Une) el cetro de la Vuelta a Colombia-Supérate, termina la competencia con una alta calificación.

Cinco etapas ganadas, dos sus pedalistas instalados en el podio final, el cetro por equipos y el título de las metas volantes, premia la actuación del elenco patrocinado por el Aguadiente Antioqueño y que llevó en las carreteras el lema de Antioquia la más educada.  

“Uno siempre quiere ganar, pero no siempre se puede triunfar. Estoy super orgulloso de pertenecer a este equipo apoyado por empresas y entidades emblemáticas del departamento de Antioquia: Indeportes, Fábrica de Licores, Benedan, el Idea.  Con este tipo de eventos estamos haciendo de Antioquia la más educada…hubiéramos querido dejar el título para Antioquia, pero creo que es un honroso segundo y tercer lugar”, dijo como colofón Álex Norberto Cano Ardila, quien quedó a 20 segundos del campeón Sevilla como segundo de la general.

El remate de competencia fue estupendo para los dirigidos por el técnico Gabriel Jaime Vélez, con motivo de la contrarreloj de cierre que se llevó a cabo en Medellín.

Cinco entre los nueve de la etapa. Rafael Infantino, ganador del tramo; Álex Norberto Cano, segundo; Mauricio Ardila, quinto; el exlíder Mauricio Ortega, séptimo, y Alejandro Ramírez, noveno.

Los pupilos de Gabriel Jaime Vélez, dentro del balance general ganaron cinco etapas, fueron líderes un día con Mauricio Ortega, se proclamaron campeones de volantes con el veloz Jairo Salas. También consiguieron el título por equipos, con base en la regularidad de sus corredores. En la clasificación general incrustaron a tres de sus pedalistas entre los siete primeros de la general: Álex Cano, segundo; Mauricio Ortega, tercero, y Alejandro Ramírez, séptimo.

Yo quedé feliz porque fuimos protagonistas de la Vuelta. Ganamos cinco etapas, fuimos campeones por equipos, campeones de las metas volantes. Además salimos segundos y terceros en la general. Siempre buscamos la carrera, en ningún momento nos entregamos. Por eso pienso que es un resultado muy satisfactorio” comentó el estratega Vélez, quien descubrió desdela base el talento de la mayoría de sus dirigidos.
 
Salas, título de volantes
Jairo Salas, nacido en Amagá subió al podio durante 12 días a reclamar su camiseta como líder de metas volantes. Salas fue el ciclista que más idas allí tuvo en la Vuelta. “Estoy muy feliz, porque este era el título de volantes que faltaba en mi palmarés”, dijo Jairo Salas.
 
Mayor cantidad de etapas
Contando solo el número de fracciones, ésta es la mejor actuación del Orgullo Antioqueño en 20 años en la Vuelta a Colombia-Supérate. Esta es la primera vez que el equipo gana cinco etapas en la prueba. Antes, en 1996, 1995, 1993 habían logrado cuatro jornadas con ciclistas antioqueños. En el 2010, también ganaron un cuarteto,  pero una de ellas fue con Óscar  Sevilla, quien hizo pareja en esa ocasión con Sergio Luis Henao, campeón a la postre. En la edición 63, los ganadores de jornadas fueron Rafael Infantino (3); Mauricio Ortega (1) y Rafael Montiel (1), para redondear una histórica actuación del elenco apoyado por la Gobernación de Antioquia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD