x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Expectativa del Niño subió a 53 %

Aunque persisten las alarmas por incendios en varias zonas del país, debemos prepararnos para el agua.

11 de abril de 2014
bookmark

Aunque sigue siendo temprano confirmar que este año se presentará el Fenómeno del Niño, las posibilidades siguen en aumento y ya llegaron al 53 por ciento.

Así lo confirmó Cristian Uscátegui, jefe de Pronósticos y Alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam). "El último reporte que se tiene es de una probabilidad del 53 por ciento de que esto ocurra, pero hacia el último trimestre del año. Hay una tendencia de que puede ascender. Sin embargo, todavía hay incertidumbre con respecto a que el fenómeno se pueda consolidar", indicó.

El Niño y la Niña son fenómenos en los que se deben acoplar el océano Pacífico Tropical y la atmósfera, y durar un tiempo dado para que se considere como fenómeno.

El Ideam no es el único en reconocer el aumento de las posibilidades de un Niño. El Centro Meteorológico de Estados Unidos ya habla de más de un 50 por ciento de probabilidades, y el de Australia va más allá: "Las posibilidades de que El Niño se desarrolle en 2014 superan el 70 por ciento".

Orlando Cabrales, viceministro de Energía, aseguró ayer que "el país se encuentra preparado" para un eventual Fenómeno de El Niño ya que la participación térmica se ha duplicado frente al año anterior y ha venido respondiendo".

Por ahora, ha prevalecido un fuerte verano en buena parte del país donde incluso persisten las alertas rojas por incendios. El Ideam viene llamando la atención "para que tratemos de manejar bien el recurso, optimizarlo y, a través de comités locales y departamentales de gestión del riesgo, se activen los planes de prevención y mitigación ante desabastecimiento y problemas de sequía hacia mitad del año", dijo Uscátegui.

El funcionario alertó también sobre las lluvias. "Ahora las lluvias de abril empiezan a entrar con un poco más de fuerza en la segunda quincena y se consolidarán más en mayo. Desde la segunda quincena de este mes se intensificarán más en la Costa y la región andina", agregó el jefe de pronósticos del Ideam.

Explicó entonces que las alertas serán por deslizamientos e inundaciones en sectores de Chocó, Cauca, Nariño, algunas zonas del Meta, sectores puntuales de Cundinamarca y Antioquia. Poco a poco disminuirán las alertas de incendios y sequías y cambiarán por las de deslizamientos y crecientes súbitas".

¿Cómo explicar estos cambios cada vez más intensos? "La falta de agua es más por manejo y planeación del recurso, porque básicamente las temporadas secas o menos lluviosas están siempre presentes. Lo que pasa es que a veces se acentúan un poco más dependiendo del fenómeno de variabilidad climática que haya, algo muy diferente al cambio climático", señala Cristian Uscátegui.

Además de la variabilidad climática, los huracanes en el hemisferio Norte influyen en nuestro clima. Directa o indirectamente inciden en el comportamiento de las lluvias en nuestro país".

De acuerdo con el Ideam, estamos muy cerca de que empiecen esas ondas tropicales que aparecen justamente en abril y comienzan a tener más fuerza en mayo. "La temporada de huracanes empieza de manera oficial hacia el primero de junio hasta el 30 de noviembre".

Según Uscátegui, algunos no nos golpean directamente, pero hay otros que sí. "Las regiones más vulnerables de manera directa son el archipiélago de San Andrés y Providencia y la Península de La Guajira.

De manera indirecta todo el país porque ellos generan una inestabilidad mediante la cual se incrementan las lluvias".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD